¿Sabe que puede viajar en tren desde Portugal a Singapur?

13 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Viajar en tren desde Lisboa a Singapur durante 21 días
El trayecto discurre por trece países con paisajes increíbles. Abajo, parte del trazado. /Imagen de El Destino De Mi Pasaporte

Casi 19.000 kilómetros a lo largo de trece países en una aventura de 21 días por poco más de 1.200 euros

Pues sí, y hacer posible este sueño está a su alcance en una auténtica aventura que durará 21 días y le llevará por trece países. Este tren entre Lisboa y Sangapur es el más largo del mundo y le costaría unos 1.200 euros, que si lo piensa bien es un precio razonable para que viva la mayor experiencia de su vida a lo largo de los casi 19.000 kilómetros que recorrerá de principio a fin.

Diferentes paisajes y sus contrastes, tradiciones, culturas, patrimonio… este viaje en tren es impresionante para los románticos y los viajeros que quieren probar cosas diferentes. El recorrido incluye algunas de las rutas más legendarias del mundo, como el Transiberiano y el Transmongoliano. Viajar en estas rutas permite experimentar la vasta diversidad geográfica y cultural del continente eurasiático. Desde las majestuosas catedrales y palacios europeos hasta los templos y monumentos antiguos en Asia, este viaje en tren se convierte en un auténtico paseo por la historia y la diversidad cultural.

Planificación

El viaje es posible a la colaboración entre varias compañías ferroviarias para atravesar tantos países con paradas previstas en muchos de ellos. No se trata de subir en la primera estación y ya está. Cruzar del hemisferio occidental al oriental en tren exige planificación en materia, por ejemplo de visados porque no olvide que atravesará numerosas fronteras y entrará en países en los que es conveniente no dejar las cosas al azar.

La aventura empezará en Lagos (Portugal), desde donde se dirigirán primero a la capital portuguesa, tendrá la siguiente parada en el País Vasco y el trayecto continuará por Francia, Rusia, China, Vietnam y Tailandia antes de llegar a Singapur. No se preocupe, tendrá la oportunidad hacer visitas en lugares fascinantes como París, Moscú, Pekín y Bangkok.

Tiempo para descansar

Olympus Digital Cámara/

Seún nos explica Cristóbal Gómez en Greek Reporter, la parte más larga del viaje es un recorrido de 40 horas desde París hasta Moscú, aunque los pasajeros tendrán tiempo de sobra para descansar, ya que hay pernoctaciones que permiten descansar o explorar en cada una de las once paradas del trayecto. En total, los pasajeros deben obtener siete visados ​​para completar legalmente el viaje en tren más largo del mundo.

Forma parte de la aventura pero un pequeño inconveniente es que los pasajeros tienen que tener sus visados ​​listos y deben averiguar cómo hacer la conexión en tren y la selección de asientos y que de Vietnam a Camboya y de Malasia a Singapur, es posible que sea necesario hacer transbordo en autobús.

Gómez asegura que el actual viaje en tren más largo del mundo rompe el récord del anterior, que fue de Londres a Singapur, ampliando así los límites de los viajes en tren.

Así que ya lo sabe. Es posible que lo haya soñado y que no se lo haya planteado nunca… hasta ahora.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…

El soldado argentino que recibió la máxima condecoración militar

Argentina otorgó la máxima condecoración militar al ex soldado Oscar Ismael Poltronieri quién fue a la guerra como conscripto a…