Rusia reporta 3.800 soldados ucranianos muertos en ofensiva contra kursk

20 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Militares ucranianos de la brigada 141.- Europa Press

El Ministerio de Defensa de este pais actualiza el balance de bajas y destrucción de equipos en el conflicto con Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia, desde el inicio de su ofensiva militar contra la región de Kursk, que se encuentra en el extremo oriental de Rusia y en la frontera con el noreste de Ucrania, las Fuerzas Armadas ucranianas han perdido alrededor de 3.800 soldados.

Según el último balance publicado por las autoridades rusas, los ataques en respuesta a la incursión ucraniana dejan tan solo en una jornada más de 330 muertos y varias decenas de vehículos blindados destruidos, incluidos cuatro carros de combate.

En concreto, Moscú ha destacado que un avión de combate Mi-28 ha lanzado un ataque contra «una concentración de efectivos y vehículos blindados enemigos en la zona fronteriza de Kursk». Informes de Inteligencia apuntan a que los misiles aéreos guiados habrían impactado con éxito su objetivo.

«Hoy recibimos la tarea de destruir una concentración de tropas enemigas y material blindado en la zona fronteriza. Salimos al combate, atacamos al enemigo y regresamos con éxito al aeródromo de origen», ha señalado el piloto del caza, según declaraciones recogidas por el Ministerio de Defensa en su canal de Telegram.

Moscú estima que, desde el inicio de la ofensiva, en torno a 3.800 ucranianos han fallecido sobre el terreno y cerca de medio millar de vehículos blindados, incluidos unos 50 tanques, han sido destruidos, así como varios sistemas de misiles antiaéreos, lanzadores de misiles múltiples y baterías de proyectiles HIMARS.

El Ejército de Ucrania inició a comienzos de mes una incursión de sus fuerzas en la región rusa de Kursk, una operación todavía en curso protagonizada por cientos de militares y gracias a la que Kiev ha logrado controlar en torno a mil kilómetros cuadrados de territorio ruso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…