Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania

9 de mayo de 2025
2 minutos de lectura
Rusia atacó Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, utilizando drones de ataque / Fuente: Europa Press - Archivo

Kiev denuncia más de 700 drones y misiles en una ofensiva centrada en Lutsk y otras ciudades

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de un ataque masivo de Rusia, el mayor desde que comenzó la invasión en febrero de 2022.

Según datos oficiales, se han lanzado más de 700 drones y varios misiles, la mayoría de ellos interceptados por los sistemas de defensa ucranianos. Por ahora, no se han confirmado víctimas ni daños materiales concretos, informa Europa Press.

La Fuerza Aérea ucraniana detalló que el ataque incluyó 728 drones kamikaze y simuladores. También se lanzaron siete misiles de crucero del tipo ‘Iskander‘ y seis misiles balísticos ‘Kinzhal‘. El objetivo principal fue la ciudad de Lutsk (Volinia), al noroeste del país.

Según el comunicado publicado en Telegram, 718 drones y los siete misiles ‘Iskander’ fueron derribados. Los restos cayeron en catorce ubicaciones, distribuidas en cuatro zonas distintas. No se ha informado de víctimas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha calificado el episodio como un “nuevo ataque masivo”. Asegura que se ha tratado del “mayor número de objetos aéreos lanzados en un solo día”. “La mayoría fueron derribados”, afirmó a través de la red social X.

Zelenski destacó el uso de drones interceptores y la eficacia de los grupos de fuego móvil. Agradeció la labor de las tropas por su precisión en la respuesta. Añadió que en varias regiones del país se están gestionando las consecuencias del ataque.

Aunque el ataque se centró en Lutsk, también se reportaron daños en Kiev, Dnipró, Yítomir, Kirovogrado, Sumi, Járkov, Jmelnitski, Cherkasi y Chérnigov.

Para Zelenski, este ataque tiene una clara carga simbólica. Lamentó que se produzca justo cuando se multiplican los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego. Denunció:

“Rusia sigue rechazando la paz”

Petición de sanciones contra el petróleo ruso

El presidente ucraniano pidió “sanciones drásticas” contra el petróleo ruso, que, según él, sigue financiando la maquinaria de guerra del Kremlin.

También exigió sanciones secundarias para quienes compran ese petróleo y, por tanto, contribuyen a mantener el conflicto. Zelenski dijo:

“Todos los que desean la paz deben actuar. Nuestros socios saben cómo ejercer presión para obligar a Rusia a pensar en acabar con la guerra”

Ante el riesgo de que alguno de los proyectiles impactara fuera de Ucrania, la Fuerza Aérea de Polonia activó su sistema de defensa. Durante varias horas, desplegó aviones en su espacio aéreo. Más tarde, confirmó que la situación volvió a la normalidad y que las unidades regresaron a sus actividades habituales.

El Mando Operativo señaló en su cuenta oficial de X, además de agradecer el apoyo de aliados de la OTAN, que:

“El Ejército polaco supervisa constantemente la situación y está preparado para garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional”

Mientras tanto, Moscú también ha informado de ataques ucranianos. El Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado más de 85 drones enemigos en las últimas horas.

Entre ellos, 23 en la región de Kursk, 16 en Briansk y 15 en Tula. También se destruyeron drones en Bélgorod, Oriol, Moscú, Smolensk, Vorónezh y Riazán. Aunque las autoridades rusas no han comunicado daños ni víctimas todavía.

No olvides...

La OMS alerta: la viruela del mono sigue circulando en 84 países y ya ha dejado más de 130 muertes en lo que va de año

La República Democrática del Congo es el país más afectado, con 15.377 contagios y 30 muertos…

Manos Limpias denuncia a Zapatero en EE UU por «crímenes de lesa humanidad» en Venezuela

El sindicato argumenta que hay informes que documentan graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela…

España alcanza ya el 2% del PIB en gasto en defensa: «Seguiremos apoyando a Ucrania, la guerra solo tiene un culpable y es Putin»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, asegura que han hecho "un esfuerzo importantísimo" y que están "comprometidos con la paz"…
CGPJ

La Sala Militar sigue con dos vacantes tras el frustrado intento de los progresistas del Consejo de poner un presidente afín a Sánchez en el tribunal de Ayuso

Los jueces Enrique López, Jesús Barrientos y José Luis Concepción alcanzan al que era favorito, Celso Rodríguez Padrón, del TSJM…