Rusia denunció ataque ucraniano con bombas de racimo

22 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Efectivo y voluntarios rusos en la guerra con Ucrania
24/05/2023 May 24, 2023, Ukraine: People are reflected in the sunglasses worn by a fighter during a briefing of the Liberty of Russia Legion and the Russian Volunteer Corps (RDK) near the border in northern Ukraine. POLITICA Europa Press/Contacto/Vyacheslav Madiyevskyy

Autoridades rusas denunciaron este sábado un ataque ucraniano con bombas de racimo contra la región de Belgorod, en el oeste del país y a escasos 40 kilómetros con la frontera común, sin causar víctimas, según un reporte inicial.

El gobernador de Belgorod, Viacheslav Gladkov, informó que el bombardeo ucraniano se produjeron en la localidad de Zhuravlevka, escenario del impacto de «21 proyectiles de artillería y tres bombas de racimo», así como del ataque de un avión no tripulado.

No se tiene constancia de fallecidos ni heridos en la región, ha aseverado el gobernador en su cuenta de Telegram, en un mensaje recogido por Europa Press.

La Casa Blanca confirmó esta semana que las Fuerzas Armadas de Ucrania ya han usado en el campo de batalla las polémicas bombas de racimo suministradas a comienzos de mes por el gobierno de Estados Unidos.

El envío de estas bombas al Ejército ucraniano despertó las críticas no solo de Rusia, sino también de algunas potencias occidentales aliadas de Estados Unidos y Ucrania, como Alemania, Canadá y Reino Unido.

Estos proyectiles, prohibidos en más de un centenar de países, funcionan liberando numerosas minibombas más pequeñas con un gran rango de alcance. Se teme que su uso pueda provocar el minado de grandes zonas.

Ucrania negocia con la OTAN nueva ruta para sus granos

También en la mañana de este sábado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, conversaron sobre el futuro del tránsito de grano ucraniano por el mar Negro, ahora mismo paralizado tras el fin del acuerdo de exportación entre Kiev y Moscú.

El acuerdo de exportación de grano se alcanzó hace un año en la ciudad turca de Estambul con la mediación de las autoridades turcas y Naciones Unidas.

El pacto permitía exportar cereales ucranianos y productos agrícolas rusos a través de los puertos del mar Negro y del estrecho del Bósforo. Durante el fin de semana pasado, Putin insistió en que no percibía un cumplimiento de las condiciones para extender dicho acuerdo, que acabó expirando el lunes.

«Hemos compartido nuestras impresiones sobre la situación actual en el mar Negro y los riesgos que plantea para la seguridad alimentaria mundial», ha explicado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Asimismo, ambos líderes han identificado «los pasos futuros necesarios para desbloquear y operar de manera sostenible el corredor de grano».

Por último, Zelenski y Stoltenberg también han hablado de los pasos a seguir por Ucrania en su posible futuro dentro de la OTAN, de acuerdo con las conversaciones de la reciente cumbre de la Alianza Atlántica en Vilna (Lituania).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…