RTVE recibe 870 canciones para participar en el Benidorm Fest, casi 350 en las últimas 24 horas

26 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
RTVE recibe 870 canciones para participar en el Benidorm Fest, casi 350 en las últimas 24 horas
Melody durante su actuación en el Benidorm Fest. / ROBERTO PLAZA - EP

El aluvión de propuestas coincide con la decisión del ente público de no participar en el certamen si lo hace Israel

RTVE ha recibido un total de 870 canciones candidatas a participar en la próxima edición del Benidorm Fest, casi 350 temas en las últimas 24 horas. Según ha informado este viernes la Corporación pública, el proceso de selección de candidaturas para el Benidorm Fest 2026 se cerró el miércoles a las 23.59 horas y ha durado 111 días, 32 días menos que en la edición anterior.

Tras cerrar el proceso de recepción de canciones, se elegirán las 16 mejores propuestas, que podrían ampliarse hasta un máximo de 20, conforme establecen las bases del Benidorm Fest 2026, en caso de que las candidaturas tengan un alto nivel de calidad musical.

RTVE ha confirmado que la elección de las canciones correrá a cargo de un nuevo comité de expertos y que se modificará el sistema de valoración. Se cambiará la manera de puntuar, y la selección se hará con base en consensos colectivos y no a votaciones individuales, para garantizar un proceso más equilibrado.

Semifinales

Las semifinales del festival tendrán lugar los días 10 y 12 de febrero y la gran final será el 14 de febrero.

El concurso, que nació como preselección de España para elegir representante en el Festival de Eurovisión, celebrará su quinta edición pese a la decisión adoptada por el Consejo de Administración de RTVE sobre la presencia de España condicionada a la participación de Israel.

Así lo anunció RTVE tras el acuerdo del Consejo de Administración. La Corporación argumentó que se trata de un festival con «identidad propia, totalmente consolidado y que el próximo año celebra su quinta edición».

Entre las novedades de la próxima edición del Benidorm Fest destaca la presencia del bailarín Borja Rueda, quien será el coreógrafo del concurso, sumándose al equipo artístico que encabezan el escenógrafo Sergio Jaén y Ari Levelä, director visual y responsable de los diseños de escenografía e iluminación, junto a José María Payueta, productor, y la realizadora Mercè Llorens.

En 2026 se estrenan dos modalidades distintas para las puestas en escena. Por un lado, estará el modelo ‘in-house’, dirigido por el equipo artístico de RTVE con Sergio Jaén al frente, que permitirá a los artistas desarrollar su propuesta de la mano de la Corporación con ensayos previos incluidos.

Además, RTVE mantiene la opción ‘out-house’ para aquellos participantes que prefieran trabajar con su propio equipo creativo, aunque en este caso contarán con el seguimiento y apoyo técnico de RTVE. La cadena respetará la visión artística de cada candidatura y solo se introducirán «ajustes necesarios para dar coherencia al conjunto del certamen alicantino».

Ensayos abiertos al público

Por primera vez, el Benidorm Fest contará con ensayos generales abiertos al público antes de cada gala, que se celebrarán previsiblemente el lunes 9, miércoles 11 y viernes 13 de febrero.

Respecto al escenario, la propuesta estará presidida por una gran pantalla LED y una pastilla central conectada con dos pasarelas, además de inspirarse en elementos simbólicos como el mirador y la rosa de los vientos, en referencia al balcón del Mediterráneo de Benidorm. El diseño pentagonal permitirá aumentar el aforo del Palau d’Esports l’Illa, donde el set del jurado pasará a un segundo plano, sin tener tanto protagonismo como en las anteriores ediciones.

No olvides...

Animales peligrosos que inspiran miedo en mar y tierra

El miedo se multiplica cuando la realidad y la ficción se encuentran, y nos hace pensar que el depredador más…

La NASA considera usar armas nucleares para desviar un asteroide que podría chocar con la Luna

A pesar de la alarma mediática, la probabilidad de que el asteroide YR4 pase de largo sin tocar el astro…

Granada acogerá el primer festival literario sostenible del mundo

El evento reunirá a destacados autores internacionales y nacionales como Salman Rushdie, Mariana Enríquez y Yung Beef…

San Sebastián se pone de pie ante ‘La voz de Hind Rajab’ durante siete minutos de aplausos

El público español aplaude durante minutos a los protagonistas de la conmovedora historia de Hind Rajab…