RTVE inicia las emisiones en Ultra Alta Definición de La 1 en toda España

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
RTVE comienza a emitir La 1 en TDT en Ultra Alta Definición (UHD) en toda España - RTVE

La radiotelevisión pública se convierte en el primera a nível mundial en ofrecer su canal principal en UHD a través de la TDT de manera gratuita

Radio Televisión Española (RTVE) ha anunciado el inicio de las emisiones en Ultra Alta Definición (UHD) de su canal principal, La 1, en toda España, marcando un hito en el panorama audiovisual nacional e internacional. Esta iniciativa garantiza una cobertura superior al 99% de la población española, consolidando a RTVE como pionero en la implementación de tecnologías de vanguardia en la radiodifusión.

La decisión de emitir La 1 en UHD en la TDT de manera gratuita y accesible para todos los ciudadanos subraya el compromiso de RTVE con la calidad técnica y el servicio público audiovisual. Según lo confirmado en un comunicado oficial, esta nueva modalidad de emisión garantiza «la máxima calidad de audio y vídeo que es técnicamente posible en la actualidad en TDT».

El anuncio de estas emisiones en UHD llega tras una jornada celebrada en Torrespaña, donde se abordó el inicio de las emisiones regulares de La 1 en este formato. En este contexto, Verónica Ollé, directora del gabinete de Presidencia de RTVE, destacó el compromiso de la radiotelevisión pública con la ciudadanía y su papel como dinamizador en la implementación de la Ultra Alta Definición.

Por su parte, el secretario de estado de Telecomunicaciones, Matías González Martín, resaltó las medidas técnicas adoptadas para favorecer la evolución tecnológica y preparar a la sociedad para futuros avances en el ámbito audiovisual.

Las emisiones en Ultra Alta Definición se realizarán en 4K con Alto Rango Dinámico (HDR) y con audio inmersivo en Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia visual y sonora sin precedentes. Para disfrutar de estas emisiones, será necesario contar con un televisor o descodificador de TDT compatible con DVB-T y HEVC (H.265).

Desde RTVE, se ha asegurado que la implementación de estas emisiones en UHD no requerirá acciones adicionales por parte de los usuarios, ya que la mayoría de los televisores comercializados a partir de 2017 son compatibles con esta tecnología.

Este cambio reafirma el compromiso de RTVE con la prestación de servicios de alta calidad y representa un paso importante hacia el futuro de la radiodifusión en España. Asimismo, abre la puerta a la retransmisión de grandes eventos mundiales en directo en Ultra Alta Definición, como los próximos Juegos Olímpicos de París.

El próximo desafío de RTVE será establecer todas sus emisiones en HD a UHD, consolidando su posición como la principal plataforma de distribución de contenidos televisivos lineales en abierto en España.

No olvides...

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…