Roma no paga traidores

24 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Roma
Foto de Davi Pimentel

Alrededor del año 150 a. de C., viendo las milicias romanas que no avanzaban en su total conquista de la Hispania, sobornaron a Ditalco, Minuro y Audax para que asesinaran al caudillo Viriato quien, con su arrojo, impedía los progresos del ejército invasor.

Cuando los traidores fueron a reclamar la recompensa de su trato, recibieron de los mismos que les degradaron la conocida frase que encabeza nuestro comentario: “Roma no paga traidores”.

Al llegar hoy en mi casa, he notado que el espejo de la entrada ya no me mira como antes: refleja las gafas del revés; el sombrero ya no es de fieltro, sino de paja amarilla y ese olor de macetas acostumbradas a la sombra que perfumaba el ambiente, se ha convertido en pestilencia. Alguien ha sobornado el azogue para que confunda mis valores y aquello que era azul, ahora aparezca ante mis ojos blanco.

Y lo que siempre fue felonía y crimen, ahora se camufle como una bandera de progreso… Tampoco España ha pagado traidores, al menos hasta ahora.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El padre de Shakira, hospitalizado nuevamente en Barranquilla

La familia de la artista sigue sin confirmar ni desmentir los informes sobre la condición del enfermo…

Nicole Kidman enciende la pantalla con ‘Babygirl’, su apuesta más provocadora

La actriz australiana rompe moldes en un drama erótico dirigido por Halina Reijn, que desafía los códigos de Hollywood con…

Cómo bloquear llamadas no deseadas y protegerte de fraudes

Cada vez más personas reciben llamadas sospechosas desde números internacionales. Te contamos cómo identificarlas, evitarlas y denunciar intentos de estafa…
El rey emérito sale a navegar pero no participa en la regata

El rey emérito sale a navegar pero no participa en el primer día de regata en Sanxenxo

Tras cuatro horas de navegación, Juan Carlos I ha vuelto a puerto y ha salido del espigón del náutico directo…