Robles zanja que la partida de Defensa subirá hasta el 2% del PIB en 2029 «por muchas vueltas que se le dé»

19 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Robles OTAN
La ministra de Defensa, Margarita Robles, asiste a la inauguración del curso académico 2022-2023 en la Escuela Naval Militar. | Fuente: Gustavo de la Paz / Europa Press

La ministra de Defensa reconoce que no entiende que partidos como Podemos «cuestionen» la decisión de Suecia y Finlandia de adherirse a la OTAN

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha zanjado este lunes el debate sobre el aumento del gasto en Defensa recordando que es un compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que alcanzó en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid y «eso se va a cumplir» hasta llegar a una inversión del 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en el año 2029.

«Por mucho que le demos vueltas, la posición del Gobierno es muy clara y está marcada por el presidente del Gobierno», ha subrayado Robles en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press y por este medio, recordando que Sánchez ya ha dicho «en reiteradísimas ocasiones» que España cumplirá con el compromiso adquirido ante la OTAN y la Unión Europa de alcanzar un gasto militar del 2%.

Robles ha marcado el año 2029 para alcanzar ese presupuesto -sin especificar cuánto será el aumento en los próximos Presupuestos- y ha reivindicado que invertir en Defensa supone «invertir en paz, en seguridad y en valores democráticos».

En este punto, ha señalado a la industria de defensa, que podrá ser una de las beneficiarias de este crecimiento de inversión, y ha recordado la importancia que también tiene el sector para la creación de puestos de trabajo. Y ha reivindicado también que la guerra de Ucrania demuestra precisamente «que hay que prepararse para defender la paz y los valores».

«Es un tema que por muchas vueltas que le demos la posición del Gobierno y del presidente es clara y es la que han tomado todos los países democráticos de nuestro entorno», ha apostillado insistiendo en el compromiso ante la Alianza Atlántica.

División el seno del Gobierno

En este sentido, ha garantizado que el compromiso del Ejecutivo con la OTAN es «clara e inequívoca» más allá de la división entre los miembros de la coalición la pasada semana en la votación para la adhesión de Suecia y Finlandia. Una vez que se aprobó el pasado mes de junio el denominado Concepto Estratégico de Madrid, esa voluntad persiste en el Ejecutivo, al margen de las divergencias que han tenido con el socio minoritario de la coalición.

Robles ha reconocido que hay una parte del Gobierno, Unidas Podemos, que tiene una posición diferente sobre la Alianza que ella respeto pero no comparte «en absoluto». Y ha reconocido que no entiende que haya partidos que «cuestionen» la decisión de los ciudadanos de Suecia y Finlandia.

«Pero lo importante es que la decisión que salió del Congreso es clara y rotunda y la posición del Gobierno de España que marca el presidente es también clara e inequívoca», ha enfatizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…