La contracción de la Luna entraña un riesgo sísmico significativo en la región polar sur

26 de enero de 2024
2 minutos de lectura
No se pudo determinar con precisión el epicentro de uno de los terremotos lunares más fuertes jamás registrados por el Experimento Sísmico Pasivo Apolo. - NASA/ LRO/ LROC/ASU/ SMITHSONIAN INSTITUTION

Un estudio advierte sobre la posibilidad de terremotos lunares poco profundos que podrían generar fuertes temblores en la zona

En los últimos cientos de millones de años, la Luna ha experimentado una contracción que ha reducido su circunferencia en 50 metros, lo que se traduce en un riesgo sísmico significativo, especialmente en la región polar sur. Esta amenaza se intensifica en áreas propuestas por la NASA para el aterrizaje tripulado de la misión Artemis III.

Un reciente artículo publicado en el Planetary Science Journal establece una conexión entre un grupo de fallas en el polo sur lunar y uno de los terremotos más poderosos registrados por los sismómetros del programa Apolo hace más de medio siglo. El estudio, liderado por Thomas R. Watters, científico emérito del Centro de Estudios Planetarios y de la Tierra del National Air and Space Museum, advierte sobre la posibilidad de terremotos lunares poco profundos que podrían generar fuertes temblores en la región del polo sur.

«Nuestro modelo sugiere que los terremotos lunares poco profundos, capaces de producir fuertes temblores, son posibles debido a eventos de deslizamiento en fallas existentes o la formación de nuevas fallas de empuje», señaló Watters en un comunicado.

La distribución global de las fallas de empuje jóvenes y su potencial activo deben tenerse en cuenta al planificar la ubicación y la estabilidad de los puestos avanzados permanentes en la Luna, según el equipo científico.

Terremotos devastadores

Los terremotos lunares poco profundos, que ocurren cerca de la superficie lunar, a solo unos cien kilómetros de profundidad en la corteza, pueden ser devastadores para hipotéticos asentamientos humanos en la Luna, según Nicholas Schmerr, profesor asociado de geología en la Universidad de Maryland y coautor del estudio.

Schmerr explicó que la superficie lunar, compuesta de grava y polvo sueltos debido a impactos de asteroides y cometas durante miles de millones de años, es propensa a temblores y deslizamientos de tierra. Los terremotos lunares poco profundos, a diferencia de los terremotos terrestres, pueden durar horas e incluso toda una tarde.

A medida que se acerca el lanzamiento de la misión tripulada Artemis, programada para finales de 2024, la NASA y los investigadores trabajan para identificar más lugares peligrosos y desarrollar estructuras y medidas de seguridad que puedan resistir la actividad sísmica lunar. La exploración humana de la Luna, con miras a establecer una presencia a largo plazo, requiere una cuidadosa consideración de los desafíos que presenta el entorno lunar, desde terremotos hasta deslizamientos de tierra.

«A medida que nos acercamos a la fecha de lanzamiento de la misión Artemis, es importante mantener a nuestros astronautas, nuestro equipo e infraestructura lo más seguros posible», afirmó Schmerr. «Este trabajo nos está ayudando a prepararnos para lo que nos espera en la Luna, ya sean estructuras de ingeniería que puedan resistir mejor la actividad sísmica lunar o proteger a las personas de zonas realmente peligrosas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…