Renfe presenta ‘dōcō’: la nueva plataforma integral de movilidad 

5 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Renfe presenta 'dōcō': la nueva plataforma integral de movilidad 
Renfe presenta 'dōcō': la nueva plataforma integral de movilidad. | Fuente: Pixabay 

Dōcō ofrece al usuario las mejores rutas y combinación de modos de transporte para llegar a destino, pudiendo escoger entre las más rápidas, las más económicas o las más sostenibles

Renfe ha dado a conocer su nueva aplicación dōcō, la nueva plataforma integral de movilidad, que ya registra más de 2.000 descargas.

Esta nueva app que ya está disponible en Google Play y en la Apple Store, permite planificar, reservar y mediante un pago único disfrutar de todos los servicios que Renfe ofrece. Además, cuenta con acompañamiento al cliente en todo el proceso y pone a disposición de los clientes una experiencia de viaje a medida.

Mediante esta aplicación, se ofrece también un servicio de planificación sin necesidad de registro, con el que se pueden consultar los horarios, frecuencia y localización de 37 modos de transporte públicos.

Y es que, dōcō ofrece al usuario las mejores rutas y combinación de modos de transporte para llegar a destino, pudiendo escoger entre las más rápidas, las más económicas o las más sostenibles. Adicionalmente, se podrá realizar el pago y/o reservas de los transportes, y recibir información sobre el viaje, todo en un mismo lugar.

Sin embargo, actualmente esta aplicación se encuentra en una fase inicial de captación de early adopters, que serán las primeras personas en poder utilizar la aplicación que se lanzará de forma gradual.

Aunque está previsto que, en las próximas semanas, la aplicación desarrollada por Renfe, junto con sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility, pueda ser usada por todas las personas que lo deseen con el lanzamiento masivo del Producto Mínimo Viable.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La mayoría de españoles cree que la Justicia favorece a los políticos y no es imparcial cuando les juzga

Un 78,5% apunta que la justicia tampoco actúa igual ante una persona rica que ante una pobre…
El juez

¿¡Qué viene Llarena!?

El sector progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado votar, como pedía la presidenta Isabel Perelló y…

Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»

El monarca reflexiona sobre la trayectoria histórica de Europa, marcada por luchas, errores y progresos…

El juez Peinado investiga dos proyectos digitales vinculados a la cátedra de Begoña Gómez no registrados por la Complutense

La universidad asegura que desconoce el contenido, la autoría y el coste de los proyectos, localizados en la nube por…