Reintroducen más de 30 especies marinas en aguas de El Saler en Valencia

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Conservación marina suelta especies en El Saler, Valencia. EP
Mujer intoduciendo una tortuga en el mar. | Fuente: Europa Press.

Los ejemplares fueron capturados accidentalmente por embarcaciones de pesca profesional

La Generalitat y el Oceanogràfic han llevado a cabo una importante iniciativa de conservación en las aguas de El Saler, Valencia. En este proyecto, se han liberado siete caballitos de mar, 22 corales de la familia de las gorgonias y dos tortugas marinas, en un esfuerzo por promover la biodiversidad y proteger el ecosistema marino local.

Estos ejemplares fueron capturados accidentalmente por embarcaciones de pesca profesional, tras lo que se trasladaron a las instalaciones del acuario de la Ciutat de les Arts i les Ciències para su recuperación y posterior suelta a su hábitat natural.

Los siete caballitos que se han soltado este martes, con la asistencia de técnicos de la asociación Ambiens, se han criado en medio controlado en las instalaciones del Oceanogràfic. En cuanto a los corales, se trata de una cuarta suelta de los 174 ejemplares recuperados durante 2023 como parte de los esfuerzos de conservación de la biodiversidad marina, detalla la administración autonómica.

Hace más de diez años, la Generalitat inició junto al Oceanogràfic un programa de recuperación de tortugas marinas capturadas accidentalmente, que ha sido todo un éxito y ahora se amplía a otras especies amenazadas como los caballitos de mar, corales o cetáceos.

La liberación de los ejemplares se ha realizado desde una embarcación con ayuda de buzos profesionales del acuario de València y ha contado con la participación de las consellerias de Medio Ambiente y Agricultura, así como de la presidenta de Fundación Oceanogràfic, Celia Calabuig.

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha afirmado que la protección de los ecosistemas marítimos es una prioridad para el Consell, que seguirá trabajando en colaboración con organizaciones como el Oceanogràfic y las cofradías de pescadores para recuperar y reintroducir especies capturadas por accidente: «Es esencial la implicación de todos los actores, tanto públicos como privados, para afrontar los numerosos desafíos que afectan al Mediterráneo y que pueden amenazar su rica biodiversidad».

Por otra parte, desde este pasado lunes está en marcha el Servicio de vigilancia marítima que se ha empezado a desplegar frente a las costas de El Saler y L’Albufera de València y que, progresivamente, cubrirá todo el litoral de las tres provincias durante el verano. Este servicio llevará a cabo tareas de preservación de los ecosistemas marítimos, con una inversión de 744.000 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Katy Perry y Orlando Bloom se reencuentran tras su separación

Las imágenes generaron dudas entre los fans. Muchos se preguntaron si podrían estar reconsiderando su ruptura y dándose una nueva…

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…
El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE como primera fuerza por encima del PP

El primer CIS de Tezanos tras el escándalo Cerdán mantiene al PSOE por encima del PP, y VOX se dispara al 19% de los votos

Barómetro electoral del CIS en julio de 2025 destaca, sin embargo que la corrupción se sitúa como segundo problema del…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…