El retorno triunfal al mar de las tortugas marinas capturadas en Valencia y Castellón

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de la suelta de tortugas - MARC DOMENECH

La Fundación Oceanogràfic realiza un emotivo evento para liberar a ‘Oreo’ y ‘Duda’

En conmemoración del Día Internacional de la Educación, que se celebra el miércoles 24 de enero, la Fundación Oceanogràfic ha protagonizado un emotivo regreso al mar de dos tortugas marinas, ‘Oreo’ y ‘Duda’, rehabilitadas en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA). Ambas tortugas, capturadas accidentalmente por pesca de arrastre en Castellón y Valencia, respectivamente, han superado con éxito una embolia gaseosa.

En la playa de la Malvarrosa, un grupo de escolares del Colegio Diocesano Santiago Apóstol de Valencia ha sido testigo de este significativo evento, acompañados por el concejal Juan Carlos Caballero y destacadas figuras de la Fundación Oceanogràfic, como la presidenta Celia Calabuig, la vicepresidenta Mercedes Calabuig y la directora de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells.

Antes de la liberación de las tortugas, el equipo de conservación de la Fundación Oceanogràfic ha compartido las principales amenazas que enfrentan estos animales marinos y ha fomentado buenas prácticas ambientales entre los estudiantes, según ha informado el acuario valenciano en un comunicado oficial.

En una emotiva despedida, Caballero y Ortells han soltado a ‘Oreo’ y ‘Duda’ en la arena, marcando así el inicio de su viaje de regreso al mar. Los nombres fueron elegidos por los propios escolares del Colegio Diocesano Santiago Apóstol de Valencia.

Esta liberación simboliza la supervivencia de ambos animales, destacando el compromiso colectivo hacia la protección de la vida marina y la promoción de la educación ambiental, en consonancia con la designación de Valencia como Capital Verde Europea 2024.

En el caso de ‘Duda’, esta es la tortuga número 780 que ingresa al Arca del Mar del Oceanogràfic. Capturada accidentalmente el 24 de noviembre en Valencia, esta hembra de 12,5 kilos fue diagnosticada con embolia gaseosa y ha permanecido en el centro de recuperación hasta hoy, cuando ha podido regresar al mar. Además, se le ha colocado un dispositivo satelital que proporcionará datos valiosos para la recuperación, protección y conservación de la especie.

Por otro lado, ‘Oreo’, un macho de 18,7 kilos que ingresó el 13 de diciembre al Oceanogràfic, también fue capturado accidentalmente por pesca de arrastre en Castellón. ‘Oreo’ ha superado con éxito la embolia gaseosa que padecía.

En ambos casos, la colaboración fundamental de los pescadores ha permitido la rehabilitación de los animales, ya que su llamada al teléfono de Emergencias 112 activó el protocolo de actuación de la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, permitiendo a los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic salvarles la vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas, al borde de la ruptura definitiva: “Ya no se hablan y solo se comunican por abogados”

El distanciamiento se habría agravado tras las declaraciones de Lucas en televisión, donde cuestionó la profesionalidad de su compañero La…

Puff Diddy, condenado a cuatro años y dos meses de prisión por delitos relacionados con la prostitución

Antes de conocerse la sentencia, seis de sus siete hijos intervinieron ante el tribunal pidiendo clemencia El rapero estadounidense Sean…

Daddy Yankee regresará a los escenarios en los Premios Billboard Latinos 2025

El cantante puertorriqueño ha lanzado recientemente una canción cristiana que refleja la nueva etapa personal y artística en la que…

El lujoso hotel que ha inaugurado Leo Messi en la exclusiva costa gaditana

Los precios para una noche oscilan entre 280 y 1.115 euros por habitación para dos personas Cada vez más deportistas…