Recuperados los restos de 49 víctimas del franquismo 

19 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Un equipo interdisciplinar liderado por la Universidad de Granada (UGR) trabaja en la excavación de fosas comunes en el Barranco de Víznar
Un equipo interdisciplinar liderado por la Universidad de Granada (UGR) trabaja en la excavación de fosas comunes en el Barranco de Víznar. Imagen de archivo | Fuente: Alex Camara-Europa Press

Un equipo liderado por la Universidad de Granada (UGR) dedicado a las tareas de excavación y exhumación, en el barranco de Víznar, han conseguido recuperar los restos de un total de 49 víctimas del franquismo. Siendo de estos restos localizados un total de 20 mujeres.   

El profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, Francisco Carrión Méndez, ha detallado a Europa Press que los trabajos de análisis en el laboratorio han comenzado.  

En cuanto a los restos que han sido recuperados, destacan las apariciones de los cuerpos de mujeres, localizándose en una fosa doce, en otra seis, a los que se suman dos más en otra de las zonas donde han trabajado los científicos de la UGR, que han apuntado a que se van «confirmando» lo que algunas de las fuentes históricas indicaban, y que sugieren por otro lado que «tendrán que aparecer más». 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida en Alicante por robar durante años 30.000 euros en ropa en la tienda en la que trabajaba

La trabajadora tenía publicadas más de 1.000 prendas en dos plataformas de compraventa online, con al menos 208 transacciones registradas…

La Línea de la Concepción y Linares son los municipios con más paro de España

Les siguen las ciudades autónomas de Melilla, con una tasa del 26,5%, y Ceuta (26,3%)…

El Poder Judicial e Igualdad se comprometen a «mejorar» el abordaje de la violencia de género

El objetivo es realizar actividades dirigidas a poner en marcha las nuevas medidas contenidas en el Pacto de Estado…

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…