Putin se rodea de líderes mundiales para exhibir su influencia pese al aislamiento por Ucrania

9 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Desfile 9 de mayo |EP

Mandatarios de China, Brasil, Egipto y Venezuela, entre otros, acompañan a Putin en Moscú mientras Europa y Estados Unidos se ausentan del acto conmemorativo

Moscú se viste de victoria, pero bajo tensión. Este viernes, la Plaza Roja vuelve a convertirse en escenario del poder militar ruso con motivo del 80º aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi. Pero esta vez, el desfile es más que conmemorativo: es un pulso geopolítico. Vladimir Putin quiere mostrar que, pese al aislamiento occidental tras la invasión de Ucrania, Rusia aún tiene con quién salir en la foto.

Una veintena de líderes internacionales han confirmado asistencia, con el presidente chino Xi Jinping como invitado estrella y el mayor contingente militar extranjero del evento. A su lado, mandatarios de Brasil, Venezuela, Cuba, Egipto, Vietnam o Serbia. En total, representantes de países que sumarían más del 20% del PIB mundial y el 22% de la población del planeta. No son socios estratégicos de Bruselas o Washington, pero sí la base del tablero que Moscú quiere reforzar, según una información publicada en Europa Press.

Putin no solo celebrará la historia. Buscará también equiparar la actual guerra en Ucrania con la resistencia soviética contra el nazismo, una narrativa que utiliza con insistencia desde 2022. Y mientras recuerda a los más de 25 millones de soviéticos caídos en la “Gran Guerra Patria”, acusa a Europa de haber olvidado aquel sacrificio… y de ahora respaldar a Kiev contra Moscú.

Europa ausente, salvo Fico

La Unión Europea casi desaparece del mapa del desfile, con una sola excepción: el eslovaco Robert Fico, uno de los pocos aliados de Putin dentro del club comunitario. Ni siquiera Hungría de Orbán aceptó la invitación. La UE ya ha avisado de que «tomará nota» de los países que participen, especialmente Serbia, cuya neutralidad está bajo escrutinio europeo. El gesto no es menor: países bálticos incluso vetaron el espacio aéreo a delegaciones prorrusas.

La participación del jefe de la junta militar de Burkina Faso, Ibrahim Traoré, simboliza la creciente influencia rusa en el Sahel, zona donde Moscú ha ganado espacio a expensas del retroceso francés. África es otro frente abierto donde Putin busca hacer músculo diplomático.

La gran ausencia: Narendra Modi. El líder indio canceló tras el estallido de tensiones con Pakistán, que esta semana llegaron a nuevos enfrentamientos armados. Un revés para el Kremlin, que esperaba mostrar cercanía con la potencia asiática en su carrera de fondo por un nuevo orden multipolar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aumentan a 580 los fallecidos en Gaza por disparos de Israel en operaciones de ayuda

Las autoridades gazatíes acusan a la Fundación Humanitaria para Gaza de "causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos"…

“Right now” es flagrancia, no 25 horas después. La llama ardiente es flagrancia y no las cenizas

La ley es para todos y su aplicación debe ser predecible, sin arbitrariedades que hagan sentir que la balanza de…

Terrorífico tsunami… de nubes que sorprende a los bañistas en las playas portuguesas

Difícil pero no imposible es la aparición de una nueva «nube rodante» en otros puntos de Europa Un fenómeno atmosférico…
Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid…