Puigdemont deja su residencia en Bélgica y se muda al sur de Francia

5 de abril de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont IFuente: EP

El dirigente catalán anunció que dejaría «el exilio» para asistir al pleno del Parlament si es candidato a la investidura

Carles Puigdemont ha dejado su residencia en Waterloo, Bélgica, y se ha trasladado desde Semana Santa a Vallespir, el Departamento de Pirineos Orientales del sur de Francia, según informa Europa Press.

Así lo han explicado fuentes de Junts, que aseguran que es una decisión tomada en el marco de la voluntad de Puigdemont de regresar a Cataluña.

El expresidente había anunciado hace dos semanas que iba a dejar «el exilio definitivamente» para asistir personalmente al pleno del Parlament si es candidato a la investidura tras las elecciones catalanas del 12M.

La voluntad de Puigdemont es afrontar la precampaña y la campaña electoral desde su nueva residencia, pese a no concretar la localidad donde se ha instalado.

Por eso, ya ha hecho la mudanza a su nueva casa a falta de recoger algunas cosas de su residencia en Waterloo.

Residencia en Bélgica

Carles Puigdemont residía en Bélgica desde que huyó de España aproximadamente el 30 de octubre del año 2017 tras la celebración del referéndum ilegal en favor de la independencia de Cataluña.

El expresidente catalán marchó hacia Waterloo y una vez allí, la justicia española puso en marcha los mecanismos necesarios para dar con su detención, pero la justicia belga le puso en libertad con medidas cautelares.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

reforma

«La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento… y la ignorancia del juez, ¿excusa una injusticia?

El autor recuerda que el principio iura novit curia implica que la responsabilidad exclusiva de discernir la ley aplicable a…

Paca, la coja

Bodas de sangre…

El papa León XIV inicia su pontificado con un llamamiento a la unidad y la reconciliación

En un gesto de humildad, declaró no tener méritos para su elección y se comprometió a servir con caridad…

Juan Carlos I contra Revilla o ¿Revilla versus Juan Carlos I?

El rey honorífico o emérito, Juan Carlos I, se enfrenta a la situación surrealista de propiciar, por iniciativa exclusivamente propia,…