Puigdemont confirma que será el candidato de Junts a las elecciones del 12M para conseguir la independencia de Cataluña

22 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Puigdemont será candidato para lograr la independencia
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, comparece ante los medios, en Mairie d'Elne (Ayuntamiento de Elna) (Francia). / Glòria Sánchez - Europa Press

El expresidente de la Generalitat y eurodiputado anuncia que va de candidato «para acabar el trabajo»

Puigdemont quiere acabar el trabajo que empezaron con el golpe de estado y lograr la independencia de Cataluña. Para ello el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, ha anunciado que será el candidato del partido a las elecciones al Parlament del 12 de mayo: «Queremos acabar el trabajo».

Lo ha dicho en una conferencia en el auditorio del Ayuntamiento de Elna (Francia) ante un millar de personas, entre las que estaba la plana mayor de la formación, a falta de un mes y medio para los comicios.

Su partido había alimentado estos últimos días la posibilidad de que Puigdemont encabezara la candidatura, y él mismo se mostró convencido de que podría estar en Catalunya para el debate de investidura.

Entre los presentes en el acto está la plana mayor del partido, encabezado por su presidenta, Laura Borràs, y el secretario general, Jordi Turull, pero también diputados en el Parlament y Congreso, dirigentes territoriales y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig.

A Sumar la parece legítimo

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha afirmado que el expresidente catalán Carles Puigdemont puede presentarse «legítimamente» como candidato de Junts a las elecciones catalanas, si así lo decide, y ha recordado que ya lo hizo en los comicios de 2021.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, ha manifestado que si finalmente Puigdemont vuelve a ser candidato, no implicaría a su juicio ninguna novedad porque ese hecho ya se vivió en las anteriores elecciones.

«Sobre las cosas que hacen los políticos a veces hay que tener un poco de calma y ver todas las jugadas con el tablero del ajedrez completo», ha enfatizado.

También ha vuelto a defender la importancia de la Ley de Amnistía y que era necesaria sobre todo por las centenares de personas en Cataluña que fueron procesadas por abrir colegios o ir a votar el 1-O.

Feijóo alerta a Europa

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido a los ‘populares’ europeos de que el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, puede concurrir como candidato a las elecciones en Cataluña pese a tener pendientes asuntos judiciales «muy graves» en España.

Feijóo ha comunicado la «situación especial» que vive España a apenas dos meses de las elecciones europeas a sus compañeros europeos de partido en la reunión de líderes del PPE que se ha celebrado en Bruselas en los márgenes de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, en la que participa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En concreto, el presidente del PP ha precisado que las elecciones europeas de junio van a estar vinculadas «de una forma muy especial» a lo que ocurra en los comicios que se celebran previamente en País Vasco y Cataluña.

«Es evidente que vamos a tener una campaña en Cataluña absolutamente fuera de los parámetros europeos, fuera del Estado de Derecho y de las democracias occidentales y es que todo parece indicar que una de las personas que va a ser candidato a la Generalitat es una persona con asuntos judiciales muy graves pendientes en España, que no va a hacer campaña en España, sino que la va a teledirigir y este partido y este candidato es el socio que mantiene el Gobierno central», ha aseverado Feijóo.

Dependencia de separatistas

El líder del PP ha incidido en el hecho de «que un primer ministro de la UE dependa de partidos independentistas y concretamente, de políticos que están buscados por la Justicia española, no tiene ningún precedente en la UE».

Feijóo ha asegurado que sus colegas del PPE «han tomado buena cuenta y están atentos a lo que está ocurriendo en España con una ley fraudulenta que es la ley de amnistía que no conlleva a la reconciliación, sino que es sinónimo de inestabilidad política y con un Gobierno central que en este momento ha dejado de gobernar porque no puede aprobar leyes en el Congreso y acaba de aplazar el presupuesto de Estado».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…

Telefónica anuncia su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su nuevo plan estratégico

La compañía busca optimizar sus recursos y fortalecer su posición en regiones donde mantiene un crecimiento sostenido…

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ amplía la investigación e imputa a una alto cargo de Moncloa

El propósito es esclarecer si hubo algún uso indebido de recursos públicos o trato de favor en las actividades investigadas…

Detienen a dos hombres por robar en las instalaciones de INFOCA

Se consiguió localizar un dispositivo el cual se encontraba en manos de un radioaficionado, procediendo a la detención del mismo…