Publicada la primera imagen de Francisco desde su hospitalización en febrero

17 de marzo de 2025
2 minutos de lectura
Primera imagen del Papa Francisco, publicada por el Vaticano, desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero. | EP

El Papa recuerda que en la enfermedad nada «puede impedir amar y rezar»

El Vaticano ha publicado este domingo la primera imagen del papa Francisco desde que fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero a causa de una bronquitis que más tarde derivó en una neumonía y una infección polimicrobiana.

La fotografía, que ha sido publicada en el perfil oficial de X de la Santa Sede, muestra a Francisco celebrando una misa en su sala de oración el domingo por la mañana.

«Esta mañana el papa Francisco celebró la Santa Misa en la capilla del apartamento del décimo piso del Policlínico Gemelli», ha publicado el Vaticano.

El Pontífice sigue estable y aún requiere terapia médica hospitalaria y fisioterapia motora y respiratoria, según el último comunicado de la Santa Sede el sábado.

El Papa se identifica con los enfermos

El papa Francisco recuerda que en la enfermedad nada «puede impedir amar y rezar» y ha destacado que se «une» a las personas enfermas, que son «frágiles» como lo es él en estos momentos.

«Mientras atravieso un momento de prueba, me uno a tantos hermanos enfermos frágiles, en este momento, como yo. Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza», ha indicado el Papa este domingo en el texto del Ángelus remitido por escrito, práctica habitual desde que está ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.

Precisamente, el Papa ha agradecido a los niños que se han acercado al Hospital Gemelli para estar cerca de él, cuando se cumple más de un mes desde que ingresara el 14 de febrero en el Gemelli a consecuencia de una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral.

«Os agradezco a todos por vuestras oraciones y agradezco a quienes me asisten con tanta dedicación. Sé que rezan por mí muchos niños; algunos de ellos han venido hoy aquí al «Gemelli» en señal de cercanía. ¡Gracias, queridos niños! El Papa os quiere y espera siempre encontraros», ha destacado.

También desde el hospital ha apuntado que «lleva en el corazón a los países heridos por la guerra»: Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo.

Además, en el mismo texto del Ángelus de este domingo, el Papa ha recordado el recorrido, aprobado por él mismo, para acompañar a las Iglesias en la aplicación del documento final del Sínodo 2024 y caminar hacia una Asamblea Eclesial en 2028.

«Y rezamos por la Iglesia, llamada a traducir en opciones concretas el discernimiento realizado en la reciente Asamblea sinodal. Agradezco a la Secretaría General del Sínodo, que en los próximos tres años acompañará a las Iglesias locales en este compromiso», ha subrayado el Pontífice.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las contraseñas débiles ponen en riesgo la seguridad digital global

Una experta recuerda que tras las claves se almacena información personal y confidencial, como datos bancarios, correos o fotografías Un…

Una fuerte explosión deja seis heridos en el aeropuerto Ben Gurión de Israel

Las víctimas son dos mujeres de 54 y 38 años con heridas leves, un hombre de 64 años alcanzado por…

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El expresidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…