Psicología y vida no humana: el misterio de los fenómenos no identificados

6 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Fuente: Canva

El auge de la comunicación online y la aparición de imágenes inéditas han transformado la percepción pública sobre el fenómeno OVNI

Desde tiempos ancestrales, la humanidad ha mirado al cielo con la inquietante pregunta: ¿estamos solos en el universo? Esta cuestión ha impulsado investigaciones, mitos y especulaciones sobre la existencia de vida inteligente más allá de la Tierra. Los fenómenos aéreos y submarinos no identificados han alimentado tanto el temor como la esperanza, revelando un deseo profundo de conectar con algo más grande que nosotros mismos.

La psicología ha abordado el estudio de los OVNIs como una manifestación de arquetipos universales, que emergen en momentos de crisis cultural o incertidumbre existencial. Las creencias en torno a estos fenómenos han sido analizadas desde su impacto social y simbólico, mostrando su persistencia en la cultura contemporánea.

Con el auge de la comunicación online, la difusión de información y la aparición de imágenes inéditas han transformado la percepción pública sobre el fenómeno OVNI. La hipótesis psicosocial sugiere que muchos de estos informes pueden explicarse a través de factores psicológicos y sociales, más que por eventos de origen extraterrestre.

Los fenómenos aéreos y submarinos no identificados no son una invención moderna, según los psicólogos María Mercedes y Vladimir Gessen. Relatos antiguos de «carros de fuego» y naves celestiales aparecen en mitologías de civilizaciones como Egipto, Babilonia, la India y América precolombina. Durante la Edad Media, estas luces misteriosas se interpretaban como señales divinas o demoníacas.

El siglo XX trajo un enfoque más científico al fenómeno, destacando el caso de Kenneth Arnold en 1947, quien describió haber visto «platillos voladores». Desde entonces, los avistamientos se multiplicaron, incluyendo fenómenos submarinos, lo que llevó a una categorización técnica como Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) y Fenómenos Submarinos No Identificados (FSNI).

Ilusiones ópticas

Desde la psicología, estos fenómenos se analizan en relación con la percepción humana, las creencias y los temores colectivos. Algunos avistamientos pueden explicarse por ilusiones ópticas o fenómenos naturales, pero otros permanecen sin respuesta, lo que impulsa la investigación científica.

El reconocimiento oficial de estos fenómenos por parte de gobiernos como el de Estados Unidos indica que el tema ha trascendido la especulación. Aunque no implica necesariamente un origen extraterrestre, su existencia documentada sugiere un fenómeno real que merece estudio.

En última instancia, el debate sobre vida no humana y los fenómenos no identificados sigue abierto, desafiando tanto a la ciencia como a la psicología a explorar nuevos horizontes en la comprensión de nuestra realidad y nuestro lugar en el cosmos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los museos españoles superan los 4,5 millones de visitantes en el primer semestre de 2025, con el Prado a la cabeza

En comparación con el mismo período de 2024, la institución ha experimentado un incremento del 3,4%…

La NASA captura una imagen inédita del Monte Arsia, uno de los volcanes más grandes del sistema solar

Tiene una altura impresionante de 20 kilómetros, es decir, más del doble del Monte Everest, la montaña más alta de…

El Mediterráneo occidental bate récords con temperaturas de hasta 30°C

Las aguas del Cantábrico oriental se sitúan entre los 22 y 24°C, lo que representa entre 5 y 6 grados…
Censura, amenazas y asesinatos: el narcocorrido, atrapado entre la fama y el crimen

Censura, amenazas y asesinatos: el narcocorrido, atrapado entre la fama y el crimen

Una denuncia contra un grupo musical por apología del delito tiene detrás una larga historia, y el trasfondo de un…