Más de 300 profesores de derecho se oponen al acuerdo PSOE-Junts y consideran que es «inconstitucional»

13 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Facultad de derecho.| Fuente: El Confidencial

Los expertos legales aseguran que el pacto vulnera varios artículos de la Constitución Española y del Tratado de la Unión Europea

El acuerdo entre el PSOE y el partido catalán Junts para amnistiar a los condenados por el «procés» ha generado la oposición de más de 300 profesores de derecho de diversas universidades españolas. En un comunicado conjunto, los profesores critican el acuerdo, calificándolo como contrario a la Constitución y al derecho de la Unión Europea, y sostienen que la futura ley resultante sería nula e inaplicable, según informa Confilegal.

Argumentan que la propuesta de amnistía representa una quiebra del Estado de Derecho al someter a los jueces a las mayorías parlamentarias, llegando incluso a acusarlo de un «golpe de Estado encubierto». Subrayan que una amnistía no puede ser constitucional ni acorde al derecho de la Unión Europea cuando se utiliza para evitar la aplicación de la justicia a cambio de apoyo político.

El comunicado, impulsado por tres destacados profesores universitarios, destaca la importancia de que la Academia haga oír su voz frente a esta amenaza para el Estado de Derecho y la democracia, comparándola con la más grave sufrida desde el 23-F. En opinión de los profesores, el acuerdo PSOE-Junts vulnera varios artículos de la Constitución Española y del Tratado de la Unión Europea, poniendo en peligro el principio de separación de poderes y el derecho fundamental de igualdad ante la ley.

Además, señalan que los jueces españoles, al ser jueces europeos, están vinculados al derecho europeo y la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por lo que no podrían aplicar una ley de amnistía que contradiga este marco legal. En este sentido, los profesores argumentan que no sería necesario plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE para inaplicar la ley de amnistía, según la doctrina del acto claro o aclarado.

En resumen, los profesores consideran ilícito el pacto PSOE-Junts y afirman que es nulo de pleno derecho por ir en contra de la Constitución. Además, destacan la dificultad de mantener la constitucionalidad de algo que es manifiestamente inconstitucional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El ‘mail’ que cuestiona la versión de Mouliaá contra Errejón: «La acusación de ella es lamentable»

Un testigo asegura que no percibió nada anormal la noche de la fiesta y que no vio a la actriz…

Sánchez anuncia un plan de 13.000 millones para renovar los aeropuertos españoles

España prepara una inversión récord para modernizar sus aeropuertos y mejorar la conectividad…

Ola de calor y polvo en suspensión: 24 provincias en alerta con hasta 39ºC

Alertas activas por temperaturas extremas y partículas en el aire en varias regiones del país…

La Guardia Civil de Sevilla ha detenido a dos nuevos implicados en el homicidio de una mujer de 80 años

Las pesquisas se han desarrollado a partir de un trabajo exhaustivo que combinó pruebas científicas recogidas en el lugar del…