Más de 300 profesores de derecho se oponen al acuerdo PSOE-Junts y consideran que es «inconstitucional»

13 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Facultad de derecho.| Fuente: El Confidencial

Los expertos legales aseguran que el pacto vulnera varios artículos de la Constitución Española y del Tratado de la Unión Europea

El acuerdo entre el PSOE y el partido catalán Junts para amnistiar a los condenados por el «procés» ha generado la oposición de más de 300 profesores de derecho de diversas universidades españolas. En un comunicado conjunto, los profesores critican el acuerdo, calificándolo como contrario a la Constitución y al derecho de la Unión Europea, y sostienen que la futura ley resultante sería nula e inaplicable, según informa Confilegal.

Argumentan que la propuesta de amnistía representa una quiebra del Estado de Derecho al someter a los jueces a las mayorías parlamentarias, llegando incluso a acusarlo de un «golpe de Estado encubierto». Subrayan que una amnistía no puede ser constitucional ni acorde al derecho de la Unión Europea cuando se utiliza para evitar la aplicación de la justicia a cambio de apoyo político.

El comunicado, impulsado por tres destacados profesores universitarios, destaca la importancia de que la Academia haga oír su voz frente a esta amenaza para el Estado de Derecho y la democracia, comparándola con la más grave sufrida desde el 23-F. En opinión de los profesores, el acuerdo PSOE-Junts vulnera varios artículos de la Constitución Española y del Tratado de la Unión Europea, poniendo en peligro el principio de separación de poderes y el derecho fundamental de igualdad ante la ley.

Además, señalan que los jueces españoles, al ser jueces europeos, están vinculados al derecho europeo y la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por lo que no podrían aplicar una ley de amnistía que contradiga este marco legal. En este sentido, los profesores argumentan que no sería necesario plantear una cuestión prejudicial ante el TJUE para inaplicar la ley de amnistía, según la doctrina del acto claro o aclarado.

En resumen, los profesores consideran ilícito el pacto PSOE-Junts y afirman que es nulo de pleno derecho por ir en contra de la Constitución. Además, destacan la dificultad de mantener la constitucionalidad de algo que es manifiestamente inconstitucional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El Consejo General del Poder Judicial se opone por primera vez a García Ortiz y rechaza su continuidad como fiscal general

Hasta ahora había avalado a los candidatos elegidos por el Gobierno, primero por unanimidad y ya en los últimos tiempos
Imagen de tres agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra

Más de 500 detenidos en una operación contra el tráfico de armas, drogas y personas

La acción policial se ha desarrollado entre el 13 y el 18 de noviembre, y han participado más de 22.000

Dos profesoras llevan al Congreso más de 60.000 firmas para prohibir el uso de móviles a menores de 14 y 16 años

Las docentes argumentan que el acceso prematuro a estos dispositivos puede causar falta de atención, trastornos del sueño y depresión
CGPJ. Vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionan el aplazamiento de la decisión sobre la admisión...

Tres vocales del Consejo del Poder Judicial se quejan por el aplazamiento de la decisión de amparo en el caso ‘Tsunami’

Los juristas consideran el retraso como un "contexto de grave cuestionamiento generalizado del quehacer legal"