Preocupación de EE UU por las detenciones de los opositores en Venezuela

25 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, Brian Nichols - Europa Press

El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental expresa inquietud ante acciones recientes

El Gobierno de Estados Unidos ha manifestado su «profunda preocupación» por las «recientes acciones contra la oposición» en Venezuela, según declaraciones del subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado estadounidense, Brian Nichols. Este pronunciamiento hace referencia a las denuncias sobre la detención de tres coordinadores de campaña de la candidata presidencial «unitaria», María Corina Machado.

Nichols enfatizó su inquietud ante las acciones que afectan a la oposición y la sociedad civil en Venezuela, las cuales considera basadas en acusaciones sin fundamento. Además, destacó que la hoja de ruta electoral de Barbados aboga por una cultura de tolerancia y coexistencia política, así como por la igualdad de condiciones para todos los partidos políticos.

En su perfil oficial en la red social X, Nichols afirmó que Washington sigue «presionando por un entorno político más abierto, unas elecciones presidenciales competitivas y el debido proceso».

El partido opositor venezolano Vente Venezuela, liderado por la candidata presidencial María Corina Machado, denunció la detención de tres coordinadores de campaña en medio de manifestaciones convocadas tanto por el Gobierno como por la oposición, generando un ambiente polarizado.

En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó al «pueblo venezolano» por su participación en la manifestación convocada por el Gobierno, destacando la demostración de «quién manda en Venezuela» y asegurando que el país atraviesa «tiempos de victorias». Maduro hizo referencia a más de 30 personas detenidas en los últimos meses, entre ellas periodistas, exmilitares, abogados y activistas, acusadas de conspirar en golpes de Estado y un intento de magnicidio en su contra.

Cabe señalar que Maduro acusó recientemente a la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) y la Administración de Control de Drogas de apoyar a la «extrema derecha venezolana», alegaciones que la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha negado, calificándolas como «no ciertas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…