Portugal celebra este domingo sus elecciones parlamentarias

9 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Una persona votando en las elecciones de Portugal de 2022 | EP

La ultraderecha adopta tácticas a lo Trump y Bolsonaro, generando especulaciones sobre su papel en un eventual gobierno

Portugal se enfrenta a unas elecciones decisivas este domingo, marcadas por el inesperado retiro del primer ministro António Costa, acusado falsamente de corrupción. La renuncia ha dejado a los socialistas sin una mayoría absoluta que será difícil de revalidar en estos comicios, contribuyendo a la incertidumbre política del país.

Con el lema «Portugal Decide«, las elecciones se desarrollan en medio de la conmemoración del 50 aniversario de la Revolución de los Claveles en abril, pero el enfoque principal está en la inesperada renuncia de Costa y la incertidumbre sobre el resultado electoral. Las encuestas indican una competencia ajustada entre Pedro Nuno Santos del Partido Socialista (PS) y Luís Montenegro de la derecha, presentado bajo la coalición Alianza Democrática (AD).

El ultraderechista André Ventura, líder de Chega, ha mantenido una presencia constante en las encuestas y podría ser un factor determinante en la formación del próximo gobierno. Aunque los principales candidatos han descartado la posibilidad de formar una coalición con Chega, su influencia no puede ser ignorada, y las tácticas adoptadas en campaña recuerdan a las estrategias empleadas por líderes como Trump y Bolsonaro.

Líderes en busca de la centralidad, estrategias diferentes en la carrera por el Gobierno

El candidato socialista Pedro Nuno Santos, exministro de Infraestructuras, busca ampliar su base de votantes más allá de los sectores progresistas de su partido. Después de enfrentar desafíos en su carrera política, ahora se presenta como un líder moderado dispuesto a atraer votantes de centro e indecisos.

Por otro lado, Luís Montenegro, líder de la coalición Alianza Democrática, ha tratado de representar un papel moderado durante la campaña, distanciándose de Chega. La derecha, que lleva ocho años en la oposición, busca una nueva dirección bajo el liderazgo de Montenegro, ante la ausencia de una figura carismática después de la caída de Pedro Passos Coelho.

La posibilidad de una coalición con la ultraderecha sigue siendo un tema de especulación. Aunque Santos ha afirmado que facilitará la investidura de Montenegro en caso de empate técnico, las alianzas postelectorales son inciertas y podrían definir el próximo gobierno.

Las elecciones en Portugal se centran en la gestión de la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia. Los votantes buscan liderazgo y soluciones efectivas para los desafíos actuales, y el resultado determinará el enfoque político en los próximos años.

A medida que los portugueses acuden a las urnas, la incertidumbre sobre la configuración del próximo gobierno crea un escenario político complejo. La posibilidad de un gobierno en minoría, la influencia de Chega y las estrategias adoptadas por los candidatos principales añaden elementos significativos a estas elecciones cruciales para el futuro de Portugal.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…