Polonia culmina el cambio de Gobierno con la toma de posesión de los nuevos ministros

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Donald Tusk, primer ministro de Polonia, habla ante el Parlamento. | Fuente: EP.

El nuevo mandatario, Donald Tusk, ha prometido en su discurso ser fiel a la Constitución y trabajar por el bien del país y de la prosperidad de sus habitantes

Los miembros del gabinete encabezado por el nuevo primer ministro polaco, Donald Tusk, han tomado posesión este miércoles de sus respectivos cargos, en la culminación de un traspaso de poderes que arrancó en las elecciones parlamentarias de octubre, en las que el partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS) no obtuvo una mayoría suficiente para conservar el poder.

«Es un momento importante para Polonia«, ha enfatizado este miércoles el presidente, Andrezj Duda, que ha apelado a la cooperación con el Gobierno y a seguir profundizando en materia de reformas. Pese a su cercanía al PiS, Duda ha prometido que no se opondrá a ninguna iniciativa que considere buena para la ciudadanía polaca.

El presidente, de hecho, encargó en primera instancia la formación de Gobierno al primer ministro saliente, Mateusz Morawiecki, que el lunes se vio obligado a renunciar tras no recibir la confianza del Parlamento, lo que abrió la puerta al retorno de Tusk, que ha prometido recuperar para Polonia el terreno perdido dentro de la UE.

El nuevo mandatario, que ya ostentó este mismo cargo entre 2007 y 2014 y fue después presidente del Consejo Europeo, ha prometido en su discurso de este miércoles ser fiel a la Constitución y trabajar por el bien del país y de la prosperidad de sus habitantes. Asimismo, ha recogido el guante tendido por Duda en aras de una buena colaboración entre ambos, informa la agencia PAP.

Tusk encabeza una coalición tripartita y tiene entre sus primeros hitos en la agenda la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…