Un senador de México propone a Sheinbaum pactar con Trump una lucha común contra las mafias y el narco

25 de enero de 2025
1 minuto de lectura
De izquierda a derecha: Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Ricardo Anaya.

Ricardo Anaya señala que la violencia es un problema compartido y que solo a través de la cooperación internacional se pueden lograr resultados efectivos

Datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México registran, de enero a diciembre de 2023, un total de 31.062 homicidios, lo que equivale a una tasa de 24 muertes por cada 100.000 habitantes.

Referente a esto, el senador Ricardo Anaya Cortés ha manifiestado su preocupación por la creciente amenaza del crimen organizado en México y propone la firma de un tratado de seguridad con Estados Unidos y Canadá, similar al T-MEC.

Anaya propone a Sheinbaum llegar a un acuerdo con Trump para combatir el crimen organizado

Anaya sostiene que el crimen organizado es un problema compartido y que solo a través de la cooperación internacional se pueden lograr resultados efectivos.

También critica al Gobierno por minimizar la gravedad de la situación y exige acciones concretas para enfrentar esta lacra.

El congresista subraya la importancia de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia para combatir eficazmente a las organizaciones criminales que operan en el país.

Negociaciones México-Estados Unidos

Por otra parte, el miembro del Partido Acción Nacional manifiesta su desacuerdo con la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum de responder con aranceles a las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.

Anaya argumenta que una represalia arancelaria afectaría desproporcionadamente a México debido a la asimetría en las relaciones comerciales entre ambos países.

En lugar de incrementar aranceles, Anaya propone establecer programas de visas y permisos de trabajo con Estados Unidos para beneficiar a los trabajadores mexicanos y fortalecer la economía de ambos países.

Además, sugiere la firma de un tratado de seguridad bilateral que reemplace la política de abrazos, no balazos y permita una colaboración más efectiva en el combate al crimen organizado.

Estas declaraciones surgen en un contexto de tensiones comerciales, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, y un 10% adicional sobre las importaciones chinas. Esta medida genera preocupaciones en diversos sectores económicos y políticos del país azteca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…
Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra 'Lo sabes aunque no te lo he dicho'

Candela Sierra, Premio Nacional del Cómic 2025 por su obra ‘Lo sabes aunque no te lo he dicho’

El jurado destaca que "es una obra que da peso a la idea a través del recurso narrativo y gráfico"…

Selena Gómez sufre de artritis como consecuencia del lupus

La cantante y actriz, que sufre de lupus, compartió su nuevo diagnóstico en el pódcast 'Good Hang with Amy Poehler'…