Piden 17 años de prisión contra el acusado de dejar morir de hambre a su madre

14 de enero de 2024
2 minutos de lectura
La Fiscalía
Tribunal de la Audiencia de Sevilla. | EP

El juicio por el presunto delito de homicidio con agravación de especial vulnerabilidad de la víctima se celebrará este lunes

La Fiscalía reclama 17 años de cárcel por un presunto delito de homicidio para el acusado de dejar morir a su madre enferma en el mes de agosto de 2022 en una vivienda de la capital de Sevilla.

El órgano acusador sostiene que desde que la mujer tuvo que permanecer en una cama, el investigado «desatendió sus necesidades más elementales, dejando de procurarle alimentos, líquidos y cuidados», lo que desembocó en su fallecimiento.

La Audiencia de Sevilla prevé iniciar este lunes el juicio con jurado popular. Las sesiones como tal comenzarán con la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas y la declaración del acusado y de varios testigos. Mientras el martes comparecerán más testigos y el miércoles los peritos.

En su escrito de acusación, el Ministerio Público reclama para el acusado, identificado como J.P.F.R., un total de 17 años de prisión por un presunto delito de homicidio con agravación de especial vulnerabilidad de la víctima.

La Fiscalía asegura que en el momento de los hechos el investigado no presentaba ninguna alteración psíquica que interfiriera en sus capacidades intelectivas o volitivas, siendo «perfectamente capaz de identificar el precario estado de salud que presentaba su madre, la irreversibilidad del mismo y el probable desenlace fatal, teniendo capacidad de conocer y querer tal resultado de fallecimiento».

La acusación también relata en su escrito que la víctima, de 88 años de edad, vivía sola en un piso en la capital sevillana, padeciendo desde hacía años problemas de salud que conllevaron que en el año 2005 se le practicara una colostomía, teniendo además antecedentes médicos de hipertensión arterial y diabetes.

Sin atención sanitaria desde el 2006

En este sentido, la fallecida contaba como única familia directa con su hijo, quien desde la operación acudía a visitarla con frecuencia a su piso y se encargaba de su atención, «pese a lo cual no la llevó a ningún médico o centro de atención sanitaria desde 2006».

En este sentido, el Ministerio Público añade que, desde unas tres semanas antes del 17 de agosto de 2022, la víctima se «encamó» en su piso, «perdiendo toda movilidad y deviniendo totalmente dependiente para las actividades de la vida diaria», de forma que «necesitaba de movimientos posturales en la cama que se omitieron por parte del acusado, provocando que le fueran apareciendo úlceras de decúbito que se fueron profundizando».

Muerte por fallo multiorgánico

Al hilo, precisa que la víctima falleció entre las 10,00 y las 12,00 horas del 17 de agosto de 2022 a consecuencia de un fallo multiorgánico secundario a deshidratación y desnutrición severas y a sobreinfección de úlceras, siendo el mecanismo de la muerte «la omisión de alimentación, hidratación y cuidados elementales en una persona encamada y totalmente dependiente, cuidados que solo podía y debía procurarle su hijo, el acusado, al ser su único familiar directo y el único que la visitaba y que conocía su situación».

La Fiscalía agrega que, tras el fallecimiento de su madre, el acusado dio aviso en la tarde del mismo día a Emergencias 112 informando del deceso, de forma que, una vez personados en el domicilio de la fallecida, los servicios sanitarios y la Policía pudieron comprobar que la mujer «había fallecido en condiciones inhumanas, encontrándose la vivienda en lamentables condiciones de salubridad, con insectos, sin limpieza y con un olor nauseabundo», mientras que el cadáver de la víctima «se hallaba sobre el colchón de la cama, sin sábanas, con una almohada sucia bajo la cabeza y rodeado y cubierto de heces y suciedad».

Para finalizar, el Ministerio Público afirma que el cadáver «presentaba marcados signos de deshidratación y desnutrición, múltiples úlceras con olor fétido secundarias al decúbito prolongado y a la ausencia de movilización y cuidados posturales (…)», resaltando que las lesiones existentes en el cadáver «presentaban claros signos de vitalidad, indicativos de su producción en vida de la fallecida».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Solamente se producirán cielos nubosos de forma matinal en el entorno del Cantábrico oriental y alto Ebro y habrá lluvias…
El PP quiere forzar a Sánchez a presentar los presupuestos

El PP quiere forzar a Sánchez en el Congreso y el Senado a presentar los presupuestos y retratar a sus socios

Registra sendas iniciativas en las dos cámaras en las que se insta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a presentar…

España, el décimo país de la UE con menos muertes por siniestros de tráfico en 2024

Bulgaria, con 74 fallecidos por millón de habitantes, y Rumanía, con 77, registran las cifras más elevadas…
Enfrentamiento: Montero se levanta de la mesa y deja a Díaz

Hacienda cede y pacta con Yolanda Díaz que los perceptores del SMI no tributen en 2025

Hacienda se levanta de la mesa y abandona la negociación en la que se decide si los perceptores del SMI…