El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha entrado de lleno en la polémica abierta entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE), calificando al director del Cervantes, Luis García Montero, de «mediocre y paniaguado» y acusando al Ministerio de Asuntos Exteriores de querer «colonizar» la Academia.
Ambas instituciones comenzaron con la disputa la semana pasada, cuando García Montero afirmó que «la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho», en alusión a su director, Santiago Muñoz Machado, durante una entrevista previa a la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Arequipa (Perú).
Estas declaraciones provocaron la respuesta inmediata del pleno de la RAE, que, reunido en Madrid, aprobó por unanimidad un comunicado en el que consideraba las palabras de García Montero una «agresión» y defendía la «labor extraordinaria» de Muñoz Machado, quien ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones para dirigir la institución, según informa Europa Press.
La tensión se trasladó a Perú. Durante la rueda de prensa conjunta para presentar el CILE, ambos directores protagonizaron un nuevo cruce de declaraciones. García Montero admitió que las «diferencias, que son muchas», se resolverían fuera del congreso, mientras que Muñoz Machado aseguró que había acudido a «celebrar un congreso» y no a comentar «accidentes periféricos«. Sin embargo, García Montero remató diciendo que ya habría tiempo de hablar, no del actual director, sino de su sucesor, «que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la Academia el otro día», a lo que Muñoz Machado replicó con un lacónico: «Ni idea». El mandato del actual director de la RAE concluirá en 2026.
El martes, Pérez-Reverte presentó en la sede de la Academia el boceto de la estatua del capitán Alatriste, que será instalada en Cartagena en 2026. En ese momento prefirió no pronunciarse sobre la controversia y se limitó a afirmar que ‘las guerras son malas‘. Sin embargo, este miércoles rompió su silencio a través de su cuenta en X, donde expresó con dureza su posición:
«Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana. El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española. Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares) pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía»
Pérez-Reverte añadió que a ser posible, el Ministerio se prepara «para controlar también la Academia, si se le permite hacerlo»:
«O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, en una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe»
A la defensa de Muñoz Machado se sumó este miércoles la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP), que calificó de «críticas injustificadas» las declaraciones de García Montero y manifestó su apoyo «por unanimidad» al comunicado emitido por la RAE. En su nota, la RACMyP señaló que está «fuera de lugar» este enfrentamiento y expresó su deseo de que el Congreso Internacional de la Lengua Española «tenga el éxito que corresponde a la labor desempeñada por la RAE al servicio de la lengua y la cultura españolas».
Fuentes de la RAE citadas por Europa Press consideran que el ataque de García Montero al director de la Academia responde a «una cuestión personal e inexplicable». El conflicto, lejos de resolverse, se mantiene abierto mientras el Congreso de Arequipa continúa hasta este viernes.