Penélope Cruz, imagen de la nueva campaña de Unicef contra la desnutrición infantil

26 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Penélope Cruz en los Goya. | Fuente: Ruben Ortega, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

En la actualidad, al menos 10 millones de niños y niñas con desnutrición aguda grave en el mundo carecen de acceso al tratamiento más eficaz contra esta lacra

La actriz Penélope Cruz protagoniza la nueva campaña de Unicef España para hacer un llamamiento de apoyo ante la grave crisis de desnutrición que sufre la infancia en muchas partes del mundo.

La actriz ha declarado ver “con mucha tristeza las imágenes de niños y niñas que sufren desnutrición aguda, niños que llegan a los hospitales tan débiles que son incapaces de moverse”. “Sigo de cerca el incansable trabajo de UNICEF por tratar de revertir esta situación y sé que hay solución, pero debemos actuar ya”, ha añadido.

La desnutrición aguda grave, que hace que los niños estén peligrosamente delgados, es la forma más visible y letal de desnutrición. La debilidad del sistema inmunitario aumenta el riesgo de muerte entre los niños y niñas menores de 5 años hasta 11 veces en comparación con los niños bien alimentados.

En la actualidad, al menos 10 millones de niños y niñas con desnutrición aguda grave en el mundo carecen de acceso al tratamiento más eficaz contra esta lacra, es decir, los alimentos terapéuticos listos para usar.

En su reciente informe ‘La Infancia en Peligro’, la organización alerta del riesgo de que la ayuda para abordar la desnutrición aguda no recupere los niveles anteriores a la pandemia por COVID- 19 antes de 2028.

En respuesta, UNICEF ha ampliado sus esfuerzos en los 15 países más afectados por la crisis de desnutrición. Afganistán, Burkina Faso, Chad, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Madagascar, Malí, Níger, Nigeria, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Yemen están incluidos en un Plan de Aceleración para el cual que pide 1.200 millones de dólares (cantidad similar en euros) para ayudar a evitar el aumento de la mortalidad infantil y mitigar los daños a largo plazo de la desnutrición aguda grave.

La guerra en Ucrania, pero también la crisis mundial provocada por el aumento del precio de los alimentos, los carburantes y los fertilizantes, está empeorando la desnutrición en muchos países del mundo, especialmente de regiones como el Cuerno de África o el Sahel, que ya eran vulnerables a esta problemática.

Las contribuciones a UNICEF ayudarán a prestar servicios de prevención, detección y tratamiento tempranos de la desnutrición infantil, y a ampliar el acceso a alimentos terapéuticos listos para consumir y a otros productos nutritivos esenciales necesarios durante las crisis.

La campaña se difundirá a través de plataformas digitales y televisión. Las aportaciones recibidas se destinarán íntegramente a UNICEF para su respuesta humanitaria a la emergencia olvidada de la desnutrición infantil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Maluma y Roselyn Sánchez presentarán la 26ª edición de los Latin Grammy

En esta edición, Bad Bunny lidera las nominaciones, incluyendo la de Álbum del Año por 'Debí Tirar Más Fotos'…

La Universidad de Guadalajara otorgará el doctorado ‘honoris causa’ a Joan Manuel Serrat por su legado cultural y defensa de la libertad

También se distinguirán al periodista y novelista argentino Martín Caparrós y al escritor cubano Leonardo Padura La Universidad de Guadalajara…

Kirsten Dunst vuelve a la polémica tras su beso con Brad Pitt

Dunst vuelve así a la polémica y a la admiración del público, recordando su pasado, reinventándose en cada papel y…

Dani Martín confiesa su momento más loco de la gira: «Mear en una furgoneta no es fácil»

Pablo Motos, fiel a su estilo, le preguntó por las experiencias más complicadas de sus giras…