El Papa Francisco alerta sobre el consumismo que «corroe» el sentido de la Navidad

21 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El Papa en una foto de archivo - EP
El Papa en una foto de archivo - EP

El pontífice abre su catequesis recordando que hace 800 años, San Francisco realizó el primer pesebre viviente

El Papa Francisco ha pedido a los católicos que no caigan en «el consumismo de la Navidad» que «corroe» el sentido de estas fiestas. Así lo ha alertado este miércoles en su catequesis de la Audiencia General en el Aula Pablo VI.

«Hoy, en efecto, el riesgo de perder lo que cuenta en la vida es grande y paradójicamente aumenta precisamente en Navidad: inmersos en un consumismo que corroe su sentido. El consumismo de la Navidad», ha advertido el Pontífice.

El Papa Francisco ha abierto su catequesis recordando que, en 1223, hace 800 años, San Francisco, en el pequeño pueblo de Greccio realizó el primer pesebre viviente, una tradición que se ha extendido entre las familias cristianas.

Si bien, el Pontífice ha precisado que «no basta» con que los cristianos miren el pesebre «como algo bello, como algo histórico, incluso religioso» sino que deben «asombrarse». «Si yo ante los misterios no llego a este asombro, mi fe es simplemente superficial; una fe informática. No lo olviden», ha advertido.

Así, ha destacado que San Francisco, con el pesebre, no quiere realizar una preciosa obra de arte, sino suscitar el asombro ante la pobreza que sufrió Jesús. En este sentido, ha añadido que el Belén nació como «una escuela de sobriedad».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…
La ‘Bestia del Este’ trae frío polar desde el viernes con nieve y lluvia

Prepárese para la ‘Bestia del Este’, una ola de frío polar desde el viernes con nieve, lluvia y heladas

Las temperaturas bajarán una media de diez grados y aunque puede nevar y llover en diferentes puntos del país, la…

El 72% de españolas recibe comentarios sobre su físico en redes

La investigación pretende conocer qué contenidos digitales se consumen, por qué canales y qué mensajes transmiten respecto a las mujeres…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…