Óscar Puente califica de «suicidio económico» el compromiso de puntualidad en Renfe

13 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. I Fuente: Europa Press

El ministro de Transportes asegura que España registra «récords de inversión en infraestructura ferroviaria»

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, asegura que el ecosistema ferroviario de alta velocidad español «es un sistema que da pérdidas», según informa Europa Press.

En una entrevista en RNE Puente ha achacado estos números rojos a la liberalización del sistema ferroviario en España, que conlleva que viaje «más gente y de manera más económica».

«La realidad es que, en este momento, el ecosistema ferroviario de alta velocidad es un sistema que da pérdidas», ha afirmado el titular de Transportes, quien ha explicado que en esta situación no se podía mantener el compromiso de puntualidad de Renfe, por el que el operador ferroviario indemniza al pasajero por retrasos.

Así, Puente ha comentado que no tiene nada que ver con las incidencias de los últimos tiempos, sino que depende de «estas condiciones» anteriormente mencionadas. «Mantenerlo es un suicidio económico», ha sentenciado.

El ministro de Transportes ha recordado que en 2023 se pagaron 42 millones de euros por este concepto. «En muchas de las ocasiones por incidencias que nada tienen que ver con Renfe, pero que nos obligaban a responder», ha explicado.

Por otro lado, Puente ha avisado de que los recursos serán más limitados, al tiempo que ha destacado que, ahora mismo, España registra «récords año tras año de inversión en infraestructura ferroviaria».

Talgo se pone «las pilas»

Puente ha comentado que desde que Transportes hizo pública la situación, referida a las incidencias principalmente, con el modelo S106, «Talgo se ha puesto las pilas».

Así, Talgo ha puesto un técnico en cada tren y uno en el centro de control de mando, al tiempo que, según Puente, se están reduciendo las incidencias. «Llevamos cinco días en el que las incidencias en el S106 se han reducido mucho y ninguna ha sido crítica», ha considerado el titular de Transportes.

Además, Puente ha señalado que su compra en el año 2016 «fue una decisión muy arriesgada», dado que era un prototipo. «La realidad es que se hizo una compra de 30 trenes que no existían, ya que no era un modelo que estuviera testado en el mercado», ha explicado Puente.

«Ha llegado ocho años después y está dando muchos problemas. Tendremos que intentar solucionarlo, pero no es un problema de Renfe, ni tampoco de Óscar Puente», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…