Obispo de Córdoba afirma que en la JMJ los jóvenes lo pasan «bien por ser cristianos», sin «preservativos, ni alcohol»

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El obispo (centro), con decenas de jóvenes peregrinos que acudirán a la JMJ en Lisboa. | Fuente: Europa Press

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha afirmado que los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa (Portugal), junto al Papa Francisco, la primera semana de agosto, entre los que estarán 1.300 cordobeses, lo pasarán «bien por ser cristianos» sin necesidad de «porros, ni preservativos, ni alcohol, para vivir una alegría inolvidable».

«A los jóvenes les hace mucho bien ver una Iglesia universal, joven, dinámica, vivir estos días de comunión y encuentro con otros jóvenes del mundo entero, ser acogidos por las diócesis como si fueran sus hijos. Les hace mucho bien cantar, bailar, adorar al Señor, confesarse, participar en la Eucaristía. Es decir, pasárselo bien precisamente por ser cristianos. No necesitan ni porros, ni preservativos, ni alcohol para vivir una alegría inolvidable», subraya el obispo en su carta semanal, recogida por Europa Press.

En este sentido, el obispo explica que la JMJ «es un encuentro que se viene preparando cada tres años desde las parroquias, los colegios, los grupos y comunidades, desde toda la realidad juvenil que se va renovando continuamente», y «ese encuentro juvenil a nivel mundial imprime un impulso precioso para continuar la tarea de evangelizar esta generación».

De hecho y según argumenta Demetrio Fernández, «a los jóvenes les hace mucho bien ver una Iglesia universal, joven y dinámica, y vivir estos días de comunión y encuentro con otros jóvenes del mundo entero», siendo «acogidos por las diócesis» portuguesas, en este caso, «como si fueran sus hijos».

«El momento del encuentro –prosigue– es también momento vocacional. Jesucristo sigue llamando a los jóvenes, cuenta con ellos para construir su Iglesia y renovar el mundo, y los llama a todos para que estén con él y hacerlos corresponsables de transmitir al mundo su Evangelio».

Matrimonio cristiano

De esta forma, dice que «a muchos de ellos los llama por el camino del matrimonio cristiano, y las JMJ son lugares de encuentro, de conocimiento y de compromiso». «En las JMJ han surgido muchos noviazgos o se han afianzado definitivamente», apunta, al tiempo que añade que «a otros muchos los llama a la vida consagrada, a estar con él con exclusividad, a seguirle a él en pobreza, castidad completa y obediencia. Es la vida religiosa, que tanto necesita la Iglesia y que tanto bien hace a la humanidad».

Junto a ellos, precisa que «a otros muchos jóvenes los llama al sacerdocio ministerial, para prolongar a Jesús en los sacramentos, sobre todo en la Eucaristía y en el perdón, para acompañar al pueblo santo de Dios». «¿Qué plan tiene Dios para mí, para hacerme feliz, para servir hoy a su Iglesia y al mundo? Es la pregunta ineludible de los jóvenes que asisten a la JMJ de Lisboa», zanja.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…

España se sitúa entre los países de la UE con más agresiones y discriminación hacia personas intersexuales

Este colectivo nace con características sexuales —anatómicas, hormonales o cromosómicas— que no se ajustan completamente a las definiciones tradicionales de…

Uno de cada tres jóvenes de 18 a 30 años sufrió violencia sexual durante la infancia

La prevención, la educación emocional y la protección a menores son claves para reducir estas cifras…

El horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo: a las 03.00 serán las 02.00

España propondrá en la reunión de ministros de Energía de los 27 la eliminación del cambio estacional a partir de…