Nuevo incendio que obliga a activar el Plan de Emergencias en Víznar, el segundo en 24 horas en Granada

20 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Imagen del incendio declarado este sábado en Víznar I Fuente: EP

Los bomberos aseguran que el humo es bastante denso y las rachas de viento alcanzan los 45 kilómetros por hora, lo que dificulta frenar el fuego

El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz Cabello, como director del Plan Infoca, ha activado a las 18:00 horas de este sábado el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía en su fase de emergencia Situación Operativa uno por el incendio declarado en Víznar, el segundo en la provincia de Granada en 24 horas.

Según informan fuentes de Infoca a Europa Press, 80 bomberos forestales y técnicos, así como siete medios aéreos y cuatro camiones autobombas luchan contra las llamas. Se encuentran trabajando en la defensa de la Urbanización Cortijo Sotanilla y en la contención del avance del incendio hacia el norte, en el flanco izquierdo, para evitar su propagación hacia el Parque Natural Sierra de Huétor.

Al respecto, aseguran que el humo es «bastante denso», mientras que las rachas máximas de viento alcanzan los 45 kilómetros por hora, con un viento constante de alrededor de 25/30 kilómetros por hora. Esto ha motivado la activación del plan de emergencias, ante el peligro de que alcance el humo a la población, aunque no el fuego en estos momentos.

De otro lado, el director del Plan Infoca desactivaba esta mañana el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía que permanecía activado desde la noche de este viernes por otro incendio forestal declarado en este caso en la localidad granadina de Pinos Puente, una vez que el incendio se ha dado técnicamente por estabilizado y la noche ha transcurrido «sin incidencias» en los trabajos de remate.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…