Un tercio de las personas que han pedido la eutanasia han fallecido antes de recibir la ayuda para morir

23 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Eutanasia en España: se hacen la mitad de las que se piden
Un profesional sanitario consuela a una persona mayor. /EP

Desde su entrada en vigor y hasta el 31 de diciembre de 2022, se han atendido 749 solicitudes de la prestación de ayuda para morir y 363 personas se han acogido a ella

El pasado año se realizaron 288 eutanasias en España, el 50% de las 576 solicitadas, frente a las 75 del año anterior, según el Informe de Evaluación Anual 2022 sobre la Prestación de Ayuda para Morir del Ministerio de Sanidad. Un tercio de las personas solicitantes fallecieron antes de resolverse su solicitud de eutanasia.

Desde su entrada en vigor y hasta el 31 de diciembre de 2022, se han atendido 749 solicitudes de la prestación de ayuda para morir y 363 personas se han acogido a ella.

En 2021, primer año de aplicación de la ley de regulación de la eutanasia, se registraron 173 solicitudes, aunque Sanidad precisa que los datos de 2021 corresponden a un periodo de 6 meses, mientras que en 2022 corresponden a los 12 meses del año.

Entre 60 y 80 años

En su mayoría, las personas solicitantes tienen entre 60 y 80 años, con enfermedades graves de tipo neurológico u oncológico y, según el informe, el número de personas que cambian de opinión o que solicitan un aplazamiento de la prestación, es mínimo. Además, un 14% de los solicitantes se acogió al programa de donación de órganos, lo que se tradujo en 135 trasplantes.

Las prestaciones se han realizado de forma preferente en el ámbito de la Atención Primaria y de la sanidad pública, añade.

El número de solicitudes denegadas fue inferior al 20%, de las que, tras las correspondientes reclamaciones ante las CCGE correspondientes, fueron estimadas favorables un tercio de las denegadas.

Una comisión avalúa cada caso

La Comisión de Garantía y Evaluación de eutanasia (CGyE) de cada comunidad y ciudad autónoma es el órgano administrativo encargado de verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la LORE en su ámbito territorial, así como de autorizar la aplicación de la prestación de ayuda a morir.

Por comunidades autónomas, de las 576 eutanasias realizadas, 175 correspondieron a Cataluña, seguida de Madrid, con 62; Andalucía (46), Comunidad Valenciana (46), País Vasco (40), Aragón (26), Castilla y León (25), Islas Baleares (22), Canarias (21), Castilla-La Mancha (20), Navarra (19), Asturias (19), Galicia (17), Cantabria (17), Extremadura (11), La Rioja (5) y Murcia (5).

Un tercio de las personas solicitantes fallecieron antes de resolverse su solicitud de eutanasia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Malena

Soy un gustador riguroso de los tangos, de su música, de su poesía…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…