Netanyahu tiene intención de ocupar toda Gaza, incluidas las zonas con rehenes

5 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. | EP

El primer ministro israelí se muestra contundente e incluso desafía al jefe del Estado Mayor del Ejército a dimitir si no está de acuerdo con él

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha pospuesto a los próximos días la reunión del gabinete de seguridad con la intención de avanzar hacia la ocupación total de la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde se cree que aún hay rehenes. Así lo ha confirmado un alto funcionario a la agencia EFE, en medio de una creciente presión política y militar en torno a sus decisiones.

«La suerte está echada: vamos a ocupar por completo la Franja de Gaza», habría afirmado Netanyahu, según recoge el diario Yedioth Ahronoth. En el encuentro se discutirá la continuación y expansión de los combates a áreas sensibles, incluso aquellas en las que se teme por la integridad de los rehenes.

Un comunicado al que ha tenido acceso EFE señala que el primer ministro «convocará un debate sobre seguridad sobre la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes. Las fuerzas de seguridad se oponen a las maniobras en lugares donde se encuentran retenidos, por temor a causarles daño”.

A pesar de esa oposición, Netanyahu ha sido contundente en su postura, incluso desafiando al jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir: “Si el jefe del Estado Mayor no está de acuerdo, debería dimitir”, habría declarado, según medios locales.

Tensiones

La tensión dentro del gobierno y las fuerzas armadas se ha intensificado. Según el diario The Times of Israel, Eyal Zamir ha cancelado una visita programada a Estados Unidos, presuntamente en respuesta a las intenciones del primer ministro. El ejército teme que una ofensiva en zonas donde se encuentran rehenes pueda llevar a su ejecución por parte de las milicias palestinas.

En paralelo, el Ejército israelí ha anunciado que no se extenderá el servicio de las tropas terrestres regulares a partir de 2025. “Se ha decidido dar a los soldados algo de espacio para respirar”, señala el comunicado oficial.

Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), esta medida fue tomada directamente por el jefe del Estado Mayor y responde a la necesidad de preservar la calidad del servicio militar y los derechos de los soldados, en reconocimiento a su compromiso con el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El mercado inmobiliario bate récords: España vende casi 360.000 viviendas en el mejor semestre desde 2007

Solo en junio se registraron más de 59.000 operaciones, lo que representa una subida del 17,8% respecto al mismo mes…

El calor extremo se ceba con España: 12 regiones activan los avisos con máximas de 42ºC

Los valores más extremos se esperan en Badajoz, Córdoba, Granada y Jaén…

Santos Cerdán, desde prisión: “Soy inocente, no he hecho nada de lo que dice la UCO”

Dice que la filtración de imágenes suyas en la cárcel busca "dañar" la imagen del partido y del Gobierno…

80 años de la bomba atómica sobre Hiroshima, el inicio de la era nuclear que cambió el mundo

En menos de un minuto la política cambió, también la economía, la guerra, la paz, el equilibrio mundial, la visión…