Netanyahu advierte que ceder a las peticiones de Hamás sería una rendición total

22 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.| Fuente: EP

El primer ministro israelí afirma que está trabajando incansablemente para asegurar el retorno seguro de todos los rehenes

En un mensaje contundente, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha alertado sobre las consecuencias de acceder a las demandas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, calificándolo como una «rendición».

En un video publicado el domingo, Netanyahu destacó que, a pesar de haber liberado a 110 rehenes hasta el momento, rechaza de plano las condiciones de rendición propuestas por Hamás. Subrayó su firmeza en este tema y señaló que está trabajando incansablemente para asegurar el retorno seguro de todos los rehenes.

El líder israelí advirtió sobre las demandas específicas de Hamás, que incluyen el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, la liberación de prisioneros y dejar a Hamás intacto. Netanyahu argumentó que aceptar estas condiciones pondría en peligro la seguridad de los ciudadanos israelíes y comprometería el esfuerzo realizado para evacuar a las personas afectadas por el conflicto.

Diálogo con Biden y firmeza en la posición

Netanyahu afirmó que ha trasladado su posición de manera clara al presidente estadounidense, Joe Biden, durante su reciente conversación. Además, reafirmó su determinación de mantener el completo control de seguridad israelí sobre el territorio al oeste del Jordán, resistiendo las presiones internacionales e internas.

El primer ministro israelí expresó su compromiso con la «victoria total» en la ofensiva en Gaza, y aseguró que ningún grupo en la región financiará, educará ni enviará terrorismo. Además, Netanyahu reiteró su firme oposición a la creación de un estado palestino, considerándolo un peligro existencial para Israel, y llamó a quienes tengan una postura diferente a explicar honestamente su posición a los ciudadanos de Israel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…