Multitudinario funeral en Beirut para despedir al ‘número dos’ de Hamás

4 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Salé al Aruri, El 'número dos' de (Hamás)| EP

El impacto de su pérdida se ha extendido más allá de las fronteras, convocando a una manifestación de solidaridad y reflexión sobre el compromiso continuo con palestina

En Beirut, Líbano, cientos de personas se han congregado hoy jueves para despedir a Salé al Aruri, considerado el ‘número dos’ del ala política de Hamás, tras un ataque atribuido a Israel contra una oficina en la ciudad.

Los actos fúnebres comenzaron en la mezquita Imam Alí, en Yedié, y concluirán en el ‘cementerio de los mártires’ en el campamento de refugiados de Shatila, según reportó el diario libanés ‘L’Orient-Le Jour’. Durante la ceremonia, algunos asistentes han exhibido banderas de Hamás, del grupo Hezbolá y del islamismo palestino.

El portavoz de Hamás en Líbano, Abdelmayid Auad, enfatizó que el enemigo sionista, irrespetuoso de la soberanía libanesa, ha asesinado brutalmente a Al Aruri y otros seis en el ataque.

«Este enemigo representa una amenaza para la nación árabe y musulmana. La aniquilación de la entidad sionista es un interés nacional», afirmó, agregando que la resistencia contra Israel «se fortalecerá» tras la pérdida de Al Aruri en el bombardeo en Beirut.

Funerales en Beirut bajo alta seguridad y muestras de solidaridad

Los funerales se desarrollan bajo un reforzamiento de la seguridad por parte del Ejército libanés, con cánticos de ‘Libertad para Palestina’ y consignas contra Estados Unidos e Israel, según reportes de la agencia alemana DPA.

Asimismo, entre los fallecidos junto a Al Aruri se encuentran Samir Efendi y Azam al Aqra, altos cargos del ala armada de Hamás. Hamás confirmó la identidad de los otros cuatro fallecidos: Mahmud Zaki Shahin, Muhamad al Rayes, Muhamad Bashasha y Ahmed Hamud.

Al Aruri se estableció en Líbano en 2018 después de pasar doce años en cárceles israelíes, siendo liberado en 2010Se le atribuyen varios ataques contra Israel desde suelo libanés y se le señala como intermediario en la liberación de rehenes tomados por Hamás en ataques del 7 de octubre.

No obstante, la noticia ha generado respuestas de Líbano, Irán y Hamás, acusando a Israel del ataque. Sin embargo, las autoridades israelíes no han respondido, mientras se especula que el gabinete de Benjamin Netanyahu ha instruido a sus ministros a no hacer declaraciones al respecto, tras prometer acabar con líderes de Hamás en respuesta a los ataques del 7 de octubre.»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…