Hoy entra en vigor el nuevo concierto sanitario de Muface con Adeslas y Asisa

1 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Fachada de un edificio de Muface, en Avenida de Pablo Iglesias, a 11 de octubre de 2024, en Madrid | Fuente. EP

El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que supone 1.276,5 millones de euros más que el concierto anterior

El nuevo concierto de asistencia sanitaria nacional entre Muface y las aseguradoras Adeslas y Asisa para los años 2025, 2026 y 2027 entra en vigor este lunes, 1 de mayo, y extenderá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027.

Destinado a más de un millón de mutualistas, el concierto establece como novedad la posibilidad de cambiar dos veces al año de entidad.

En concreto, el concierto entre Muface y las aseguradoras cubrirá la asistencia sociosanitaria de 734.000 titulares y 280.000 beneficiarios. Del total de 1.014.692 mutualistas, más de la mitad son mujeres y el mayor colectivo se concentra en el tramo de edad comprendido entre los 15 y 44 años.

El resto de los mutualistas, hasta sumar 1,5 millones, han optado por la sanidad pública, una situación que puede variar durante los periodos habilitados para el cambio de entidad.

Creación de la Comisión de Prestaciones

El importe total del presupuesto del contrato asciende a 4.808,5 millones de euros, lo que supone 1.276,5 millones de euros más que el concierto anterior e incluye una nueva estructura de primas incremental en función de los tramos de edad. La prima media ponderada aumentará acumuladamente durante los tres años de vigencia del convenio en un 41,2%.

Entre las novedades que incorpora el nuevo concierto destaca además la creación de la Comisión de Prestaciones y Calidad Asistencial del concierto.

Sus funciones consistirán en informar a las entidades sobre los proyectos normativos u otras disposiciones que afecten al contenido de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud; establecer guías o protocolos de indicación comunes para determinadas técnicas, tecnologías o procedimientos, así como realizar estudios de áreas de mejora de procesos que impacten en la calidad asistencial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los divorcios aumentan un 8,2% en 2024 y la custodia compartida alcanza un récord histórico

Un tercio de los divorcios se produjo tras más de 20 años de matrimonio…

Condenado a 17 años por intentar matar a sus exsuegros con el coche en un garaje de Almería

El tribunal concluye que el acusado actuó con plena intención de matar, de forma sorpresiva y utilizando un vehículo como…
Varios agentes de la Guardia Civil controlan los accesos durante una manifestación no autorizada y promovida por grupos de ultraderecha en redes sociales, a 15 de julio de 2025, en Torre Pacheco, Murcia (España). A raíz de la agresión a un anciano el pasa - Edu Botella - Europa Press

Navarra y País Vasco registran la mayor tasa de incidentes por delitos de odio

Los delitos por racismo/xenofobia son los más numerosos, y vinculados al antisemitismo los que más crecieron  Un total de 1.955…

Detenidos por un robo con violencia a una anciana en Sevilla

La Guardia Civil ha detenido a dos varones como presuntos autores de un delito de robo con violencia e intimidación…