Los emojis son esos pequeños iconos que usamos todos los días en mensajes, redes sociales o chats. Nos ayudan a expresar emociones, representar ideas o simplemente hacer nuestras conversaciones más visuales y entretenidas.
Con el tiempo, se han vuelto tan populares que hoy en día resulta difícil imaginar una conversación digital sin ellos. Además de hacer más divertidas nuestras charlas, los emojis también hacen que nos entendamos mejor y más rápido, incluso cuando hablamos diferentes idiomas.
Su importancia es tal que tienen su propia fecha especial: el Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio. Esta fecha no fue elegida al azar: coincide con el día que aparece en el emoji del calendario de Apple. Este detalle fue clave para que el Consorcio Unicode eligiera ese día como símbolo de celebración global.
Desde el año 2014, cada 17 de julio se conmemora el papel que tienen los emojis en la comunicación digital. Empresas, plataformas y millones de personas los celebran compartiendo iconos, lanzando campañas o simplemente resaltando su impacto en nuestra forma de comunicarnos.
Más allá de los emojis clásicos como las caritas, corazones o manos, también existen emojis poco conocidos que tienen significados muy específicos, especialmente dentro de la cultura japonesa. Aquí te mostramos algunos de los más curiosos, según Emojipedia:
Los emojis no solo decoran nuestros mensajes, también tienen historia, cultura y un impacto real en cómo nos comunicamos hoy.