Muere un barrendero en Madrid tras sufrir un golpe de calor

18 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Monumento a un barrendero
Monumento a la limpieza de las vías públicas en Madrid | Fuente: Nizzan Cohen, vía Wikimedia Commons

Desde el Ayuntamiento aseguran que «se cumplía la normativa de prevención de riesgos laborales»

José Antonio González limpiaba las calles madrileñas cuando la muerte lo sorprendió prematuramente durante su jornada laboral en forma de golpe de calor. Ocurrió el pasado sábado 16 de julio en Madrid, cuando la ola de calor que asola España alcanzó niveles exorbitantes, con un pico de hasta 123 fallecidos en un solo día.

El Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA) ha informado este lunes que la nave en la que se encontraba trabajando el barrendero rebasaba los 46 grados y que su temperatura corporal osciló en torno a los 43 grados. La unidad de emergencias logró estabilizarlo y trasladarlo al hospital Universitario de Móstoles «en estado crítico», aunque su corazón se detuvo definitivamente a las pocas horas de su ingreso.

Con el de González ya son 3 las muertes que deja la ola de calor a su paso por el país. Entre ellas se cuentan la de un trabajador de 60 años residente en San Diego (Vallecas) y un transeúnte que se desvaneció mientras paseaba por la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.

Por ello, la alcaldía ha anunciado una flexibilización de horarios para los trabajadores de limpieza de la capital con el objetivo de «evitar las horas más calurosas del día». La medida ha sido aplaudida por la portavoz del PSOE, Mar Espinar. «No podemos desentendernos de los trabajadores», ha subrayado. También ha dejado clara la importancia de «elaborar planes· para que este tipo de siniestros no se repitan.

En un tono mucho más enérgico, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha exigido al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, «que dé la cara» y ha tachado de «vergonzoso e impresentable que el ayuntamiento» eche balones fuera y «culpe a otros en lugar de asumir su parte de responsabilidad».

Almeida: «No conocíamos que hubiera quejas»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha comparecido este lunes ante los medios para manifestar sus condolencias por la muerte del trabajador. Ha asegurado que «no conocía que hubiera quejas» y ha tratado de descargar la responsabilidad al Gobierno. «Esta es una cuestión que compete a la Inspección de Trabajo dependiente del Ministerio».

Ha recalcado que en el Ayuntamiento «tienen noticia» de que los uniformes están homologados y cuentan con las certificaciones adecuadas. «Desde ese punto de vista, se cumplía la normativa de prevención de riesgos laborales» salvo que el caso «deba ser estudiado más en profundidad», ha matizado.

«Los uniformes que visten los barrenderos están hechos de poliéster y, en la mayoría de casos, no transpiran bien», han comunicado desde Inspección de Trabajo.

La reacción del Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también se ha pronunciado sobre la tragedia. «Estamos actuando desde el primer día y tomaremos todas las medidas pertinentes».

González trabajaba para una empresa privada que, según Díaz, «ya ha recibido una misiva» que le advertía sobre la necesidad de «velar por las condiciones de trabajo en condiciones que están siendo muy gravosas por la ola de calor». «Contundencia y todo el peso de la ley para los responsables», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves…