Muere el colombiano Fernando Botero, el artista de las formas voluptuosas

16 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El artista Fernando Botero, mejor conocido por ser el artista de las formas voluptuosas, falleció este viernes 15 de septiembre,.
Fernando Botero. Foto por: Europa Press

El artista Fernando Botero, mejor conocido por ser el artista de las formas voluptuosas, falleció este viernes 15 de septiembre, a los 91 años, en su casa en el principado de Mónaco, así lo confirmó el medio colombiano W Radio.

El mismo medio colombiano, informó que el artista estaba en proceso de recuperación de una neumonía. Además, que había enfrentado problemas de salud que lo mantuvieron hospitalizado durante varios días.

El artista Fernando Botero nació en Medellín, dónde sus obras rápidamente alcanzaron el reconocimiento y con un alto valor en el mercado. Sus exposiciones atrajeron a un total de 300,000 personas en el Palacio de Bellas Artes en México y 155,000 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. En 2022, por ejemplo, su escultura ‘Hombre a caballo’ se vendió en una subasta de Christie’s en Nueva York por 4.3 millones de dólares, estableciendo así un récord de precio para una obra del artista.

«Todos los pintores han disfrutado representando a las mujeres. Me encanta la portada de este libro y me parecía algo imposible de lograr, hasta que vi la reproducción tan fiel al original y con tanta delicadeza. Esta obra refleja completamente mi forma de pensar sobre el dibujo», explicó el artista en 2018 durante su participación en la feria de ARCO en Madrid.

Botero es considerado un ícono del sigo XX

Botero (Medellín, Colombia, 1932) es un artista que ha dejado una marca indeleble en su época y estilo. Ha exhibido sus obras en algunos de los lugares más icónicos del mundo, incluyendo Park Avenue en Nueva York, Pekín, Berlín, Florencia y los Campos Elíseos en París. Consagrado como un ícono del siglo XX, sus obras se encuentran en los museos más prestigiosos a nivel internacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su pesar por el fallecimiento de Botero y destacó que era «el artista que retrató nuestras costumbres y nuestras imperfecciones, nuestras virtudes». «Fue el pintor que plasmó nuestra realidad de violencia y anhelos de paz.

El que inmortalizó la paloma, rechazada mil veces pero siempre recuperando su lugar», compartió en sus redes sociales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…