Moncloa respeta pero no comparte la condena al fiscal general: «El Gobierno siempre ha creído en su inocencia»

20 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid. | EP

Feijóo insta a Sánchez a pedir perdón a los españoles y dice que «esta anomalía» siempre recaerá sobre él

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha dejado claro que el Gobierno respeta pero no comparte el fallo del Tribunal Supremo por el que ha sido inhabilitado por dos años por revelación de secretos el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuya labor en el cargo ha reconocido.

En una breve declaración en el Palacio de la Moncloa sin preguntas, Bolaños ha sostenido que «el Gobierno tiene el deber legal de respetar el fallo», a la espera de conocer la sentencia y poder analizarla en detalle, «pero también el deber moral de decir públicamente que no lo compartimos».

«El Gobierno siempre ha creído y ha defendido la inocencia del fiscal general del Estado, sin embargo hoy el poder judicial ha hablado y ha resuelto esta causa», ha añadido el ministro, que ha aprovechado para reiterar el «reconocimiento» del Ejecutivo a la labor realizada por García Ortiz y «su compromiso en defensa del servicio público, de la ley y de la verdad».

Así las cosas, el titular de Justicia ha anunciado que en los próximos días se iniciará el mecanismo legal para nombrar a su sucesor. Según ha adelantado, «será una persona con una trayectoria profesional y una cualificación jurídica que garantice que ejercerá con solvencia esta
función».

Feijóo insta a Sánchez a pedir perdón

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a pedir perdón a los españoles por la «burda operación política», tras la decisión del Tribunal Supremo de condenar al fiscal general del Estado.

«Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo», ha declarado el presidente del PP.

Ayuso, «muy satisfecha»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reaccionado en la red social X al fallo del Supremo y ha asegurado que la noticia ha tenido eco internacional y ha acusado al Gobierno de utilizar “los medios del Estado para hacer política delinquiendo”. Además, ha señalado directamente a Sánchez: «Según él, en ese banquillo se sentaba él mismo”, en referencia a las palabras del presidente cuando defendió al fiscal general.

En esta línea, fuentes cercanas a la presidenta madrileña han trasladado que Díaz Ayuso está «muy satisfecha» y considera que esta decisión es «un éxito sin precedentes de la democracia».



No olvides...

El PP pide a Sánchez dimitir y convocar elecciones tras la condena al fiscal general

Feijóo afirma que García Ortiz "ha escrito una página negra en la historia democrática española” y que el presidente le…

La vivienda marca un nuevo récord histórico: el precio sube un 12,1% y supera los máximos de la burbuja

Todas las comunidades autónomas registraron aumentos respecto al año pasado, sin excepción.…

80 años de los juicios de Núremberg: 24 líderes nazis acusados de «crímenes contra la humanidad»

Los juicios concluyeron con 12 penas de muerte, 10 ejecuciones, un condenado en rebeldía y el suicidio de Herman Goering…

La justicia europea avala que los países puedan rechazar títulos universitarios no oficiales de otro país de la UE

En 2021, dos ciudadanos italianos pidieron reconocer sus calificaciones adquiridas en un curso universitario en Valencia…