Los ministro de Exteriores de Italia y Francia reconocen la migración como «un problema europeo»

26 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani (izquierda), y su homóloga francesa, Catherine Colonna (derecha)
Los representantes de ambos países crean un plan para ayudar a Italia a acelerar las deportaciones y fortalecer el apoyo de la Agencia de Asilo de la Unión Europea

En una reunión en París (Francia), el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y su homóloga francesa, Catherine Colonna, reconocieron que la migración es «un problema europeo». Durante el encuentro, discutieron la implementación del plan propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Coincidimos con Francia sobre cómo la migración es un problema europeo. Hemos tenido un debate fructífero sobre cómo implementar rápidamente el plan de Von der Leyen. Nos hemos comprometido a coordinar cada vez más las agendas sobre el Sahel, Ucrania y las cuestiones europeas», ha publicado Tajani en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

Por su parte, Colonna ha celebrado unas conversaciones «regulares, amistosas y productivas» de cara a dar una «respuesta europea» a los desafíos «comunes».

No obstante, Von der Leyen presentó el domingo y desde Lampedusa (Italia) un «plan de acción» para ayudar a Italia, que incluye entre otras medidas acelerar las deportaciones de migrantes que no tengan derecho a asilo.

El plan incluye también «reforzar el apoyo» a Italia de la Agencia de Asilo de la Unión Europea y la Guardia de Fronteras y Costas Europea (Frontex) para «gestionar el elevado número de migrantes» y «garantizar el registro» de quienes lleguen a Europa mediante la toma de huellas, información y redirección a «las autoridades adecuadas».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…