Sanidad convocará a las CCAA antes de Navidad para tratar las listas de espera

7 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García.| fuente: Ministerio de sanidad

Mónica García anuncia un Pleno presencial ordinario del Consejo Interterritorial en Asturias para el 21 de diciembre

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha convocado un Pleno presencial ordinario del Consejo Interterritorial en Asturias para el próximo 21 de diciembre. Durante la reunión, se abordará la crítica problemática de las listas de espera y las transferencias pendientes que superan los 200 millones de euros en áreas clave como enfermedades raras, genómica y digitalización.

Durante el anuncio, la ministra destacó: «Daremos término a otras transferencias pendientes de más de 200 millones de euros en materia de enfermedades raras, genómica y digitalización». Además, hizo hincapié en la importancia de debatir sobre el tiempo de espera en el acceso a especialistas, cirugías y pruebas diagnósticas, un tema crucial que preocupa a la ciudadanía.

En un videocomunicado, García expresó su compromiso de abordar de manera prioritaria el problema de las listas de espera, señalando: «Las listas de espera desesperan a la gente y va a ser una tarea prioritaria de este Ministerio trabajar consensuadamente con las comunidades autónomas para aliviar este problema».

Análisis de la falta de profesionales en la atención primaria

Previamente, el 18 de diciembre, se llevará a cabo un pleno de la comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial, centrado en analizar la escasez de profesionales que afecta a la atención primaria y buscar soluciones para el futuro.

La convocatoria responde a la solicitud urgente de los consejeros de Salud de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. En un comunicado conjunto, expresaron la necesidad de una reunión del Consejo Interterritorial del Servicio Nacional de Salud (CISNS) para abordar exclusivamente la «falta de médicos» en la Atención Primaria.

Consejeros del PP, como Alejandro Vázquez de Castilla y León, manifestaron su «decepción absoluta» tras la primera reunión extraordinaria del CISNS al no abordar «uno de los graves problemas actuales del sector como es la falta de médicos especialistas». Por su parte, Marciano Gómez, consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana, solicitó una reunión exclusiva para tratar el «grave déficit de profesionales sanitarios» que afecta a la sanidad pública.

Catalina García, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, consideró «inaudito» que la ministra García «rehuya de afrontar» el déficit de facultativos a nivel nacional, subrayando la urgencia de convocar un Consejo Interterritorial para abordar esta crítica situación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Puerto privado y lujo sin límites: así es la mansión griega que enamora a la realeza

La exclusiva finca de los reyes de Holanda se convierte en el refugio perfecto para Felipe VI y Letizia…

Jesús Calleja lamenta la devastación de los incendios en León: «Veo morir la vida de mi tierra»

El aventurero llora la pérdida de su tierra natal y hace un llamado urgente a proteger el medio ambiente y…

Portugal, Grecia, Albania, Italia y Turquía: los otros incendios forestales del sur de Europa

Las temperaturas extremas, la sequía y los fuertes vientos han creado un escenario propicio para que el fuego se propague…

¿Qué personas son más propensas a sufrir un golpe de calor por las altas temperaturas?

El calor extremo pone en riesgo a los más vulnerables y eso puede tener consecuencias graves…