El nuevo presidente Javier Milei y sus primeros anuncios: Argentina en venta

22 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
El presidente electo, tras ser recibido por el primer mandatario Alberto Fernández, activó el proceso de transición hacia su asunción.
El presidente electo de Argentina, Javier Milei. | EP

El mandatario también anticipó una reforma profunda en el funcionamiento de otras entidades como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

El presidente electo, Javier Milei, tras ser recibido por el primer mandatario Alberto Fernández en la quinta presidencial de Olivos activó el proceso de transición hacia su asunción pautada para el 10 de diciembre y ratificó que privatizará empresas estatales y medios públicos, entre los que se destacan la TV Pública, YPF, Télam, Radio Nacional y Aerolíneas Argentinas.

Milei también anticipó una reforma en el funcionamiento de otras entidades como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). De esta manera se confirma que Milei viene a terminar el trabajo de Mauricio Macri en el desguace del estado y tiene muy presente el lamento del ex presidente al referirse a su “único error” de haber tenido un gobierno que apostó al gradualismo y no hizo “cirugía mayor.”

Según confirmó el líder de La Libertad Avanza (LLA) en Radio Mitre, la petrolera con participación estatal YPF deberá «recomponerse» en una primera instancia para luego «usarse como puente de readecuación para el sistema energético».

«Estimo que la proceso llevará aproximadamente de dos años», consideró Milei.
En esta línea, sumó: «Desde que el señor Axel Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió… Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla».

Privatización de los medios públicos

Las declaraciones de Milei fueron determinantes sobre la privatización de conglomerado de medios, entre los que se encuentra Tv Publica, Radio Nacional y Télam.
«Nosotros consideramos que la TV Publica se ha convertido en un mecanismo de propaganda», resumió el próximo mandatario.

Días antes de las elecciones, la diputada Lilia Lemoine hizo declaraciones al respecto. «Vamos a cerrar la TV Pública, vamos a privatizar la TV Pública. Los medios públicos se van a privatizar, así que los periodistas deberán ser buenos trabajadores», dijo.

Aerolíneas Argentinas

Javier Milei anunció que pondrá en marcha la política «cielos abiertos» para generar competencia entre las empresas de aviación.
Con respecto a la privatización de Aerolíneas Argentinas declaró: «Nuestra idea es entregársela a los empleados y que ellos mismos hagan la depuración y comiencen a competir en una política de cielos abiertos».

En respuesta, los movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llamaron a «evitar la destrucción del Estado que propone Milei» y anunciaron que no permitirán el nuevo intento privatizador de empresas públicas.

2 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…