Feijóo propone crear un «visado por puntos» para cribar inmigrantes: «Los que no cumplan la ley se irán»

28 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Feijóo acusa a Sánchez de "abandonar" a las mujeres, "tapar abusos" y "convivir con prostíbulos"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una rueda de prensa, en la sede del partido. /EP

El líder del PP explica que su propuesta se inspira en países como Canadá, Australia o Reino Unido, donde ya funciona un sistema similar

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó este fin de semana en Murcia la hoja de ruta de su partido en materia de inmigración. Su propuesta estrella es la creación de una tarjeta o visado por puntos que valore factores como el conocimiento de las costumbres españolas, la capacidad de integración y la voluntad de trabajar en sectores con falta de mano de obra.

Feijóo explicó que el modelo se inspira en países como Canadá, Australia o Reino Unido, donde ya funciona un sistema similar. Según dijo, se dará prioridad a quienes aporten más al país: “Un nuevo visado por puntos que prime la entrada de quien quiere trabajar, de quien conoce mejor nuestra cultura y de quien tiene mayor capacidad de integración”.

El líder del PP insistió en que los inmigrantes deben cumplir la ley, y advirtió de que, de no hacerlo, tendrán que abandonar España. Además, subrayó que el visado tendrá en cuenta la actitud de los países de origen: “Si los países de origen nos ayudan a poner orden, serán recompensados; si incentivan el desorden, evidentemente no”. Para Feijóo, la política migratoria debe basarse en el principio de que “contribuir tiene que ser condición para permanecer”.

Críticas al sistema actual

El dirigente popular criticó duramente el sistema actual, que a su juicio permite que “cualquiera pueda entrar ilegalmente y sin voluntad de trabajar, empadronarse, pedir el arraigo sin requisitos de permanencia ni contrato y luego ayudas como el ingreso mínimo vital”. Lo calificó de “sinsentido”, porque —según defendió— no puede otorgar más derechos llegar sin contrato que hacerlo con uno.

En su intervención, Feijóo también señaló que las ayudas sociales deben estar ligadas al empleo: “Prestaciones económicas como el ingreso mínimo vital deben de ligarse a la búsqueda activa de empleo. No puede ser el único medio de vida de quienes llegan a España”. Y recalcó que no se puede permitir que quienes abusen del sistema perjudiquen la imagen de quienes sí han trabajado y contribuido al país.

Las propuestas forman parte de la Declaración de la Región de Murcia, un documento de 16 páginas firmado por los 14 gobiernos autonómicos del PP. Además de inmigración, el texto incluye compromisos en materia de igualdad, transporte, infraestructuras, energía y apoyo al sector primario, con el objetivo de marcar la línea política común del partido en los próximos meses.

No olvides...

La periodista de Fuentes Informadas Eva C. Cruz desvela esta tarde en Telecinco qué sucedió con los 43 millones que Encarna Sánchez dijo que le habían robado en su chalé

Durante el programa se emitirán dos audios: uno con conversaciones entre la comunicadora y José Luis Corcuera, y otro con…

La borrasca ‘Gabriele’ pone en alerta roja a Tarragona, Castellón y Valencia por fuertes lluvias

La Aemet alerta de una borrasca “potencialmente peligrosa" entre el lunes y el martes…

Crimen machista en Sevilla: un joven de 21 años degüella a su pareja en plena calle tras una fuerte paliza

Tras el ataque, el presunto agresor se autolesionó con el mismo cuchillo en un intento fallido de suicidio y fue…

Zelenski denuncia un “ataque salvaje” de Rusia con casi 500 drones y 40 misiles contra Ucrania

Hay al menos cuatro víctimas mortales, entre ellas una niña de 12 años, además de 40 heridos en todo el…