Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

23 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Microsoft |EP

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de 2.300 dominios maliciosos en todo el mundo

Una amenaza invisible infectó a 394.000 ordenadores entre marzo y mayo. El virus se llama Lumma Stealer, una sofisticada herramienta de ciberdelincuencia que roba contraseñas, cuentas bancarias y billeteras de criptomonedas sin que el usuario lo advierta. Microsoft confirmó su expansión global y anunció el desmantelamiento de su red.

Según el mapa compartido por la empresa, los países más afectados fueron Alemania, Polonia, Países Bajos, Portugal y parte de España, aunque también se detectaron infecciones en Brasil, México y la costa este de Estados Unidos. La empresa bloqueó 2.300 dominios utilizados para dirigir los, según una información publicada en Diario de Yucatán.

El malware se camuflaba en correos falsos que suplantaban a empresas reales como Booking.com. Al abrir el mensaje, la víctima permitía sin saberlo el acceso de los piratas a su dispositivo, desde donde extraían información sensible para cometer fraudes.

Coordinación internacional

El operativo para frenar a Lumma Stealer se logró gracias a una acción legal iniciada por Microsoft en un tribunal del estado de Georgia (EE. UU.), que permitió cortar las comunicaciones entre el virus y sus servidores. El Departamento de Justicia y autoridades de Europa y Japón también intervinieron en la desactivación.

Aunque Microsoft afirma que las computadoras infectadas “ya no están en riesgo”, advierte que esta ofensiva es solo una parte de un ecosistema de herramientas digitales criminales que evolucionan constantemente. Recomiendan actualizar los sistemas, reforzar la ciberseguridad y desconfiar de correos no solicitados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Citan a exaltos cargos en Madrid por los protocolos en residencias durante la covid para no trasladar ancianos a los hospitales

Citan a exaltos cargos en Madrid por los protocolos en residencias durante la covid para no trasladar ancianos a los hospitales

En los "protocolos de la vergüenza" de la Comunidad de Madrid fallecieron 7.291 personas en las residencias…

Trump prohíbe matricular a estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard

La administración Trump revoca la certificación de Harvard para inscribir alumnos internacionales, afectando a más de 6.700 estudiantes y desatando…

El año 2024 fue el tercero más cálido en España y batió récords históricos de lluvias en Valencia

Enero, agosto y noviembre fueron los meses más calurosos de la serie, mientras que junio y septiembre se comportaron como…

El juez Hurtado, obligado a probar otras lonchas de su salchichón antes de procesar al fiscal general del Estado

Este viernes 23 de mayo comparece ante el juez instructor por decisión de la Sala de Apelación de la Sala…