México, el país de López Obrador, el más peligroso del mundo, según un informe de la ONU

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y su vinculación con el narcotrafico. | ProPublica

Las redes criminales de América desempeñan un papel fundamental en la escena mundial

El Indice Global de Crimen Organizado 2023 (Index) posiciona a México como líder mundial del mercado criminal, el primero y el más peligroso del planeta, seguido de Myanmar, Irán, Nigeria y Colombia. El país azteca encabeza una lista integrada por 193 estados, según un informe de la ONU.

Asimismo, México ocupa el segundo puesto en América en lo que respeta a la lista de países con mayor número de redes criminales (90), detrás de Colombia y Venezuela, que comparten la primera posición.

El tercer lugar está ocupado por Honduras, Haití y El Salvador. Las redes criminales de América desempeñan un papel fundamental en la escena mundial. Sin embargo, estos actores delictivos no se limitan a operar en un solo país.

Cuando se habla de mafiosos extranjeros en todo el continente americano, es probable que los procedentes de Colombia, México y Brasil tengan un papel significativo en el panorama ilícito de sus países vecinos. Es decir, muchas bandas extienden sus redes a otros paí

Por continentes, América tiene la segunda puntuación media mundial criminal más alta, después de Asia.

Auge de la criminalidad en plena pandemia

El informe indica que en el 2022 América experimentó un incremento significativo de los niveles de criminalidad que afectaron a todas las regiones del continente. En plena pandemia de la COVID-19, las medidas estrictas de confinamiento y las restricciones a la movilidad redujeron las actividades ilícitas y los ingresos por la venta de drogas.

A medida que las restricciones de la pandemia se fueron suavizando y reabriendo las cadenas de suministro, los actores criminales americanos reanudaron su expansión de las actividades más tradicionales relacionadas con el narcotráfico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…