México acapara 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, según un informe

13 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Violencia en México. | EP
En 2024, el país norteamericano registró 30.057 asesinatos, lo que representa un incremento del 1.2% respecto al año anterior. Y este año los asesinatos siguen disparados: 65 cada día de media.

Un reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en México. Este estudio, correspondiente al año 2024, destaca que siete de las diez urbes con mayores tasas de homicidios del mundo también están en territorio mexicano.

O sea, lo de «abrazos y no balazos» que propugnó el Gobierno del ex presidente López Obrador se ha quedado en agua de borrajas. Hay más delincuencia que nunca.

Encabezando la lista, el primer país más violento es Puerto Príncipe, capital de Haití, que registró una tasa de 139.031õ000 habitantes.

Le siguen Colima (126.95), Acapulco (102.28), Manzanillo (92.17), Tijuana (91.35), Ciudad Obregón (89.20), Celaya y Zamora, todas ellas en México.

El informe señala que, en 2024, México registró 30.057 asesinatos, lo que representa un incremento del 1.2% respecto al año anterior. Esta cifra sitúa la tasa de homicidios del país en niveles alarmantes, nueve veces superior al promedio mundial.

20 ciudades mexicanas entre las más violentas del mundo en 2024

La violencia en estas ciudades mexicanas se atribuye a diversos factores, entre ellos la presencia de organizaciones criminales, la impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad. Estos elementos han generado un clima de inseguridad que afecta la vida cotidiana de sus habitantes, provocando el cierre de negocios y la migración y éxodo de ciudadanos en busca de entornos más seguros.

El estudio también destaca que, por primera vez, ciudades hondureñas como San Pedro Sula y Distrito Central han salido del listado, lo que refleja avances en materia de seguridad en ese país.

Este informe busca presionar a las autoridades mexicanas para que implementen políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad de la población y reduzcan los índices de violencia en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV, en una entrevista cuando aún era obispo: «Me gusta mucho leer, dar largos paseos y viajar»

En enero de 2023, fue nombrado Prefecto del Dicasterio para los Obispos por el Papa Francisco…

León XIV llama a evangelizar en un mundo que ridiculiza la fe: “Hoy se vive un ateísmo de hecho”

Dos mujeres han sido las encargadas de pronunciar la Primera y la Segunda Lectura de la primera misa del nuevo…

¿Quién es el nuevo Papa? 

Su español fluido, su sensibilidad con la cultura latinoamericana y su proximidad al pensamiento de Francisco lo convierten en un…

80 años del conflicto más mortífero de la historia de la humanidad

Este aniversario nos obliga a mirar el presente: desde el 24 de febrero de 2022, Europa ha vuelto a ser…