Meta desconectará los chats de Messenger e Instagram para cumplir con requisitos de la UE

6 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Conversación en los Mensajes Directos de Instagram - META

La integración de ambas plataformas será desactivada a mediados de diciembre, impactando la comunicación entre usuarios

La compañía tecnológica Meta ha anunciado recientemente su decisión de desconectar los chats entre Messenger e Instagram, una acción que está programada para ejecutarse a mediados del mes de diciembre. Esta medida está vinculada a la necesidad de cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, específicamente en lo referente a la interoperabilidad entre estas dos plataformas.

La fusión de Messenger e Instagram en una estructura unificada inició en agosto de 2020, facilitando a los usuarios de ambas plataformas la posibilidad de enviar y recibir mensajes sin la obligación de crear una nueva cuenta en el otro servicio.

Meta reveló estos planes de integración hace un año como parte de una estrategia más amplia que buscaba unificar la infraestructura de mensajería de sus tres principales aplicaciones: Messenger, Instagram y WhatsApp. No obstante, a pesar de seguir manteniendo sus identidades independientes, esta integración ahora está destinada a desaparecer a mediados del presente mes, según lo comunicado por Meta a través de una actualización en el Centro de Ayuda de Instagram.

Cambios en la comunicación entre aplicaciones: impacto en usuarios y posibles motivos

La notificación específica, que se encuentra bajo el apartado ‘Información sobre la comunicación entre aplicaciones de los chats en Instagram’, advierte a los usuarios que, a partir de mediados de diciembre de 2023, no podrán iniciar nuevas conversaciones ni realizar llamadas con amigos de Facebook desde Instagram. Medios especializados como Engadget y 9to5Google han informado sobre esto, aunque en algunos lugares como España, aparece la notificación ‘esta información no está disponible en tu zona.

Como consecuencia de este cambio, las conversaciones previamente existentes en Instagram provenientes de cuentas de Facebook se mantendrán, pero únicamente como conversaciones de lectura, sin la posibilidad de transferirse a la bandeja de entrada de la red social ni a cualquier otra plataforma.

A pesar de la falta de detalles por parte de Meta sobre el motivo detrás de esta decisión, diversos medios apuntan a la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea como un factor clave. Aunque esta legislación busca fomentar la interoperabilidad entre plataformas, también impone ciertos requisitos en el intercambio de datos entre estas, lo que podría haber influenciado la determinación de Meta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La hermana de Hande Erçel deslumbra en la Feria de Abril de Sevilla

Durante su estancia en la feria, Gamze participó en diversas actividades tradicionales, como el paseo de caballos y las sevillanas…

Alacranes: ¿Cómo evitar que se suban a la cama y se escondan bajo las cobijas?

DIANA OLIVA…

Wanda Nara y sus 29 exigencias para el amor: una lista que mezcla humor, romanticismo y personalidad

Entre los atributos que valora, Wanda destaca la inteligencia, el sentido del humor y la capacidad de escuchar…

Sheinbaum: «Beatriz Gutiérrez Müller tiene derecho a solicitar la nacionalidad española»

La petición por parte de la esposa de López Obrador ha generado críticas, ya que durante el sexenio anterior expresó…