La última campaña de la DGT se salda con más de 8.000 multados en carreteras de Andalucía por superar los límites de velocidad 

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Tráfico intenso en las primeras horas en la salida de Sevilla | EP

El exceso de velocidad es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico

Durante la última campaña de vigilancia de velocidad realizada entre los pasados días 15 y 21 de abril en Andalucía, la Dirección General de Tráfico (DGT) controló un total de 122.423 vehículos a través de 390 puntos de control. De este número, los agentes detectaron a 8.261 conductores como infractores, lo que representa un 6,75% del total de vehículos controlados.

Al 42,8% de los conductores infractores se les notificó la denuncia en el momento de ser parados e informados por los agentes de tráfico, según ha informado este domingo en una nota la Delegación del Gobierno en Andalucía.

El 61,7% de los controles realizados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se realizaron en carreteras convencionales, el 37,9% en autopistas y autovías, y el resto, el 0,4%, en travesías.

La velocidad inadecuada, un factor de riesgo en las carreteras de Andalucía

Cuando la policía realizó los controles en autovías y autopistas utilizando radar dinámico con el radar embarcado en el vehículo y circulando, la velocidad media a la que circulaban los conductores denunciados fue de 130 kilómetros por hora, lo que supone diez por encima del límite genérico permitido en este tipo de vías, ligeramente superior a los vehículos que excedieron la velocidad en la anterior campaña, según han precisado desde la Delegación del Gobierno.

La «velocidad inadecuada» es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, por lo que se han reforzado los controles, tanto con radares estáticos como dinámicos, y en todo tipo de vías.

Estos resultados se suman a los controles que las distintas policías locales de los ayuntamientos invitados han realizado en su ámbito de actuación. El Gobierno ha descrito esta colaboración como «muy importante», ya que unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule.

Por parte de la Administración central se hace hincapié en que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico, sino también que, a mayor velocidad, más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Argentina abandona a Zelenski para seguir las directrices de Trump

Argentina abandona a Zelenski para seguir las directrices de Trump

De apoyar a Ucrania a darle la espalda con una abstención en Naciones Unidas…

Yolanda Díaz califica de «machismo» que la llamen guapa

"Un periodista, sin rubor, me hizo un apelativo a mi estado físico, que le importaba poco lo que yo dijera…

Un total de 236.570 refugiados ucranianos han llegado a España desde le inicio de la guerra

La red de apoyo a todos los desplazados se concentra geográficamente en Valencia-Alicante-Murcia…

Netflix respalda la asistencia de Karla Sofía Gascón a los Óscar

La participación de la actriz en la ceremonia genera expectativas, especialmente después de su ausencia en los BAFTA y Goya…