Las altas temperaturas dejan más de 700 muertes en el mes de julio en España

3 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Termómetro de calle marcando 40 grados. I Fuente: Europa Press

Las mayores cifras se notifican en personas que superan los 85 años, con un total de 356 defunciones

El exceso de temperaturas en España ha registrado un total de 771 muertes en el mes de julio, siendo la última la peor semana, del 22 al 28 de julio, cuando se registraron hasta 337 muertes, según estima el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En la semana siguiente, entre el 29 de julio y el 4 de agosto, el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) ha calculado un total de 246 muertes causadas por el calor.

El mes de julio comenzó con un total de 37 muertes por esta causa en su primera semana, que fueron aumentando conforme fueron avanzando los días. Subieron a 49 en la segunda semana; a 102 en la tercera y, finalmente, a 337 en la última, sumando la cifra de 771 fallecimientos.

En total, el MoMo ha notificado 33.688 muertes en España en el mes de julio, registrando un exceso por todas las causas de 843 y 771 de ellas por calor.

Más muertes de mujeres

Por sexos, de las 771 defunciones por calor, hasta 459 se produjeron en mujeres. El resto, 312, se registraron en hombres. Por edad, las mayores cifras se notifican en personas que superan los 85 años, con un total de 356 defunciones. En suma, fallecieron 455 personas por calor mayores de 65 años. En las personas de entre 65 y 74, se registraron 18 muertes por esta causa y, entre los de 75 y 84, un total de 73. Por otro lado, fallecieron un total de 13 españoles con edades comprendidas entre los 45 y 64 años por el exceso de temperaturas.

Por CC AA, la región con más muertes ha sido Madrid, con 208, superando a Castilla y León (96) y a Castilla-La Mancha (75). Le siguen Cataluña (73), Andalucía (69), Galicia (61), Aragón (55), Comunidad Valenciana (45), Extremadura (30), La Rioja (12), Navarra (11), Asturias (10), País Vasco (7), Murcia y Canarias (6), Baleares (4) y Cantabria (1). Ceuta ha registrado una muerte por exceso de calor y Melilla ninguna.

Muertes en julio de 2023

En julio del año pasado se registraron 686 muertes por el exceso de temperaturas, 85 menos que las notificadas en dicho mes de este año. Durante el verano de 2023, el MoMo identificó 3.009 defunciones atribuibles al exceso de temperatura a nivel nacional, siendo el tercer verano con mayor cifra de excesos de la serie 2015- 2023.

Durante ese mismo año, las autoridades sanitarias autonómicas notificaron al Ministerio de Sanidad 24 fallecimientos por golpe de calor, con una media de edad de 53 años y una distribución por sexo del 87,5 por ciento en hombres y 12,5 por ciento en mujeres.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…

Muere un bebé de 20 meses tras ser olvidado en un coche en Linares: investigado el padre de acogida

El padre de acogida, detenido por homicidio imprudente, ha quedado en libertad provisional mientras continúa la investigación judicial…

Tensión en el Congreso: Feijóo exige explicaciones por Cerdán y Sánchez responde con ataques por la gestión de Ayuso

El líder del PP acusa al Gobierno de “corrupción generalizada” y exige explicaciones sobre Cerdán; el presidente le reprocha “tapar”…