Más de 44.000 bebés reciben la vacuna contra el virus de bronquiolitis

16 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Campaña de vacunación del Virus Respiratorio Sincitial (VRS) I Fuente: EUROPA PRESS

Se han reducido en un 90% los ingresos hospitalarios de menores de un año y se ha registrado una disminución en las consultas de Atención Primaria

Más de 44.000 bebés de hasta seis meses de edad han recibido la vacuna frente al virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de infecciones como bronquiolitis y neumonías, en la primera campaña de inmunización en la región, que ha permitido reducir un 90% los ingresos hospitalarios.

En concreto, durante la campaña de inmunización, entre octubre de 2023 y marzo de 2024, se ha administrado la vacuna a 44.092 bebés de 0 a 6 meses, lo que representa un 86% de la población diana (medio millón), con una cobertura entre los recién nacidos del 95%.

Gracias a esta inmunización, según datos de la Consejería de Sanidad, se ha reducido en un 90% los ingresos hospitalarios de menores de un año con respecto al pasado año y, además, se ha registrado una disminución del 65% en las consultas recibidas en Atención Primaria.

Los niños que no han recibido la dosis tienen un riesgo 18 veces superior de presentar formas graves de enfermedad con ingreso hospitalario que los inmunizados. Los anticuerpos protectores se mantienen tras cinco meses de su administración en el 80% de los bebés.

Durante la temporada 2022-2023 se produjeron en la región más de 18.000 urgencias pediátricas, más de 3.800 ingresos hospitalarios a menores de un un año y 300 en las UCI pediátricas.

El virus respiratorio sincitial (VRS) es un patógeno estacional común y contagioso que infecta las vías respiratorias inferiores, causando epidemias anuales en todo el mundo y afectando de manera más frecuente a lactantes, aunque en algunas situaciones repercute en mayores y personas inmunodeprimidas. Generalmente su detección se incrementa a partir de octubre, alcanzando su pico epidémico entre diciembre y enero.

En España, el 78% de los casos graves de bronquiolitis son causados por VRS y se calcula que casi el 10% de los niños sanos hospitalizados por este agente requiere cuidados intensivos.

Proceso de vacunación

El proceso de vacunación en la Comunidad de Madrid se llevó a cabo en las maternidades para los recién nacidos y en otros cinco dispositivos habilitados durante el mes de octubre.

A partir del mes de noviembre, además de las maternidades, se mantuvo un único punto adicional ubicado en el Hospital público Infantil Universitario Niño Jesús para el resto de lactantes susceptibles de recibirla. El anticuerpo monoclonal Nirsevimab se administra en una única dosis.

Madrid fue una de las primeras regiones del país en incluir esta prevención frente a este patógeno estacional común y contagioso antes de su circulación, que aumenta habitualmente durante el otoño e invierno, la prevención.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Escuchar tu música favorita ayuda a prevenir la demencia

Ayuda a formar nuevas conexiones neuronales y aumenta la resiliencia del cerebro frente al envejecimiento…

La violencia de género deja secuelas en la memoria verbal y aumenta la carga mental en quienes la padecen

Los investigadores destacan la importancia de evaluar estas secuelas para ofrecer estrategias de rehabilitación que alivien la carga cognitiva de…

¿Qué es la regla 30-3-30?

Realizar una caminata rápida de 30 minutos al día, sin llegar al trote, es una forma excelente de ejercicio aeróbico…

La diabetes multiplica el riesgo cardiovascular y causa hasta el 40% de casos de enfermedad renal crónica

Uno de los factores más determinantes es la obesidad, entendida como exceso o disfunción del tejido adiposo y no solo…